
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
“La ilustración construye un puente entre nuestro pensamiento y el espectador, por eso con un concepto sólido y los conocimientos necesarios en composición, dibujo, color y con una herramienta tan poderosa como adobe, se puede convertir las ideas en ilustraciones armoniosas e impactantes”, dijo Gabo Galicia, conocido como ‘Mr Lemonade’, ilustrador independiente.
Y es que la ilustración se ha convertido en una forma de comunicación rápida y efectiva, para el director de arte, periodista, crítico, autor y editor estadounidense que se especializa en temas relacionados con el diseño gráfico, Steve Heller la ilustración “entrega una dimensión visual más allá del alcance del texto”.
La ilustración tiene características como la representación de textos, cómics, guiones o conceptos, comunicación visual, fundamentos de luz y color, uso de técnicas y materiales artísticos. Y su principal objetivo es comunicar cualquier tipo de idea, texto, contexto, entre otras.
“Cuando comenzamos un proyecto digital lo primero que pensamos es en buscar referencias para inspirarnos. Todos tenemos distintas maneras de estimular esa parte del cerebro y de encontrar creatividad, y para eso los referentes son grandes aliados”, indicó Rafael Villanueva, profesor de Crehana.
Los diseñadores e ilustradores tienen diferentes formas de comenzar su proceso creativo, algunos exploran lo que ya existe para tener una referencia, también existen diversas plataformas que tiene como fin mostrar el trabajo creativo de los ilustradores como Dribble, una comunidad para diseñadores y talentos creativos que permite compartir sus trabajos y poder ser contratados por empresas. Además, es un lugar en el que puedes encontrar inspiración para iniciar tus diseños y recibir feedback.
Existen plataformas dedicadas a seleccionar los últimos patrones de diseño móvil de aplicaciones que reflejan el mejor diseño, ese es el caso de Mobbin y que cuenta con una herramienta súper interesante, es que tiene filtros que se pueden usar para ver qué es lo que hacen los referentes en el mercado con ciertas cosas. Otras opciones de inspiración, referencias son Hellohikimori, DesignStudio, Ramotion, Tubik Studio, Focus Lab, STRV.
“Aprendo los nombres de cada componente con el que podemos trabajar: íconos, fuentes más utilizadas en el mercado, gestos, colores, comportamientos nativos (es importante diferenciar muchos comportamientos entre ambas plataformas), entre otros elementos que estructuran el proyecto. La biblioteca se vuelve sagrada para cualquier diseñador de productos”, expresó Villanueva.
A esto se suma que actualmente existen aplicaciones en celulares y tablets que complementan y optimizan las labores diarias de estos profesionales y que son apps gratuitas que permitirán dibujar, vectorizar, ilustrar y diseñar desde cualquier celular.
Las aplicaciones para diseñar son de gran ayuda para los ilustradores o creativos, ya que necesitan un recurso práctico que les ahorre tiempo, de fácil uso y que a nivel visual les otorgue excelentes resultados. Y que permite descargar estas en cualquier dispositivo android o iOs y PC.
Snapseed
Snapseed es una aplicación para editar fotos, considerada como una de las mejores, que da la opción de aplicar filtros, cambiar la postura de las imágenes, sacar o cambiar el fondo de una imagen, fusionar dos imágenes, etc. Y deja abrir archivos en JPEG y RAW y corrige las perspectivas de una imagen a partir de modelos en 3D.
Entre las ventajas encontramos que es totalmente gratuita, ajustes tienen perfiles fáciles de entender, tiene control de efectos sencillos, rápidos y multifuncional, así como gran variedad de filtros. Aunque cuenta con algunas desventajas como que posee herramientas que son muy difíciles de usar, hay funciones que no son muy claras, no ofrece la herramienta de reducción del ruido digital.
Illustrator Draw
Illustrator Draw, es una app para diseñar desde cualquier dispositivo móvil. Contiene herramientas vectoriales y tiene una interfaz. Además, permite importar los diseños a Adobe Illustrator en la desktop.
Photoshop Sketch
Phostoshop Sketch es el software de fotos y diseño que incorpora herramientas como pinceles, lápices y acuarelas para obtener texturas y efectos similares a los de un papel. Esta es una de las aplicaciones gratuitas para dibujar desde el móvil o iPad.
Tayasui Sketches
Es una aplicación para dibujar al estilo de un lápiz. Esta permite realizar diseños bastante realistas y muy fácil de usar, tanto para principiantes como profesionales. Deja acceder a un layer, cómo cambiar el color de Tayasui Sketches, a trabajar con capas, estilos compatibles de Tayasui Sketches, guardarlas como foto o PDF y salvarlas en Tayasui Sketches, entre otras funciones más.
Over
Plataforma de diseño gráfico donde puedes añadir fotos y textos en plantillas para redes sociales. En la que hallará fuentes, filtros, templates y gráficos para construir piezas digitales. Existen varias aplicaciones de diseño gráfico; pero esta es una de las más prácticas y productivas cuando quieres elaborar contenido para redes sociales. Adicionalmente, cuenta con muchas plantillas de diseño para fotos y vídeos para Facebook, Instagram y Twitter.
Pantone Studio:
Es una inspiración de color para los dispositivos iPhone y iPad. Permite encontrar los patrones de color que seleccione tanto de materiales reales como de piezas digitales. A través de fotos puede saber cuáles son los colores que se muestran en la imagen y con esa información podrá crear paletas increíbles y compartirlas con el mundo.
Adobe Capture
Capture es la app que completa la posición de Adobe como líder en el mercado móvil. Vectorizar una imagen online con Adobe Capture convierte a su celular en una máquina creativa. Está diseñada para trabajar con fotos o imágenes que captures desde tu celular, y su gran atractivo es que te permite transformar una foto en vectores casi instantáneamente.
Curso El Espectador y Crehana
Ante el aumento en el uso de ilustraciones digitales que se presenta en la actualidad y con el objetivo de brindar a los suscriptores y emprendedores, que cuentan con micro, pequeñas y medianas empresas, las herramientas que le permitan tener éxito en los negocios, El Espectador junto con Crehana, les dan la oportunidad de acceder gratis al curso de ‘Adobe Illustrator: un experto en ilustración digital’
¿Cómo acceder?
Al ser suscriptor de El Espectador puede ingresar a la página www.elespectador.com. Cuando ya se encuentre logueado, debe ingresar a la pestaña ‘Mi Cuenta’, estando ahí, en la barra superior saldrá el contenido exclusivo, dentro del cual estará Crehana. Al ingresar encontrará dos cursos, entre ellos ‘Adobe Illustrator: un experto en ilustración digital’. Al finalizar recibirá un certificado.
Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado: