
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La educación virtual se ha convertido en una buena alternativa en estos tiempos de revolución digital. En el mercado existen varias plataformas dedicadas a esta forma de aprendizaje como Platzi, Coursera, Udacity, Khan Academy y Crehana, entre otras. Cabe destacar que algunas son gratuitas y ofrecen cursos de marketing digital, negocios, producción audiovisual, emprendimiento, fotografía y muchos más.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, la educación a distancia es el uso de técnicas pedagógicas, recursos y medios de comunicación específicos para facilitar el aprendizaje y la enseñanza entre alumnos y docentes que están separados por el tiempo o la distancia, que dependen de factores como: la asignatura, las necesidades y el contexto del estudiante, la competencia y experiencia del docente, los objetivos de la instrucción, las tecnologías disponibles y la capacidad institucional.
Por su parte, el Ministerio de Educación asegura que “todas estas modalidades o generaciones de la educación a distancia son válidas y pertinentes. Lo que se pretende es desarrollar este tipo de educación, de tal manera que se convierta en una opción real y de calidad para muchos colombianos que pueden encontrar en ella el espacio para formarse”. A esto se suma que en los últimos años en Colombia la educación virtual aumentó un 98,9 %.
En el caso de Crehana, se lanzó una iniciativa en la que están impulsando el #YoAprendoEnCasa, donde se darán talleres gratis por 24 horas. “El objetivo de Crehana es hacer que a las personas les guste ampliar sus conocimientos y se diviertan haciéndolo”, dijo Diego Olcese, CEO y fundador de la plataforma.
Cabe destacar que nace por la crisis que ha generado la pandemia del coronavirus (Covid-19) a nivel mundial y que ha llevado a los gobiernos a tomar como principal medida de contención el aislamiento social. “Todo el equipo de Crehana está trabajando desde casa. Nos estamos cuidando y a la vez cuidando a nuestras familias y seres más queridos. Somos más de 90 personas en Perú, México y Colombia que seguimos conectados para atender sus dudas, calificar sus proyectos y entregar sus diplomas”, manifestó Olcese.
Puedes acceder a los cursos ingresando al siguente enlace: https://www.crehana.com/co/blog/trabajo-remoto/cursos-online-gratis/. Y los que están disponibles de forma gratuita son:
27 de marzo:
Introducción al modelado de criaturas
28 de marzo:
Supera el bloqueo creativo: ilustra tu sketchbook
29 de marzo:
Postproducción audiovisual para RRSS
30 de marzo:
Crea tu primer retrato en Pixel Art
31 de marzo:
Marketing digital desde cero
1 de abril:
Wordpress desde cero
2 de abril:
Inteligencia emocional para líderes
3 de abril:
Illustrator desde cero
4 de abril:
Desing thinking e Innovación
5 de abril:
Photoshop desde cero
6 de abril:
Técnicas de negociación
Queremos mantener a nuestros lectores bien informados y ofrecerles la posibilidad de acceder a educación de calidad desde cualquier lugar del mundo y a su ritmo, por eso El Espectador y Crehana hacen una alianza para que quienes se suscriban a este medio bajo el paquete Digital Premium, tengan acceso ilimitado a nuestro portal informativo y, además, a los más de 500 cursos y eventos offline que tiene disponible nuestro aliado educativo.