Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                29 de agosto de 2023 - 04:03 p. m.

                                                                                                                                Así buscan, en Escocia, al mítico monstruo del Lago Ness

                                                                                                                                Cientos de voluntarios y aficionados de todo el mundo se reúnen en el lago Ness, en Escocia, para llevar a cabo la mayor búsqueda en más de 50 años del monstruo que supuestamente habita la zona. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones, escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono

                                                                                                                                La presencia de un monstruo en el 'Loch Ness' es una leyenda que se remonta a la antigüedad.
                                                                                                                                Foto: AFP - Agencia AFP

                                                                                                                                ¿Existe un reptil marino gigante escondido en el lago Ness? La pregunta sobre la mítica criatura podría tener respuesta en los próximos días porque desde el pasado sábado un extenso grupo de investigadores y apasionados de la leyenda iniciaron la mayor operación de búsqueda organizada hasta ahora del monstruo escocés en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono, para intentar desentrañar un misterio que ha cautivado al mundo entero desde hace generaciones.

                                                                                                                                “Nuestro objetivo siempre ha sido grabar, estudiar y analizar toda suerte de comportamientos y fenómenos naturales difíciles de explicar”, declaró Alan McKenna, del equipo de búsqueda Loch Ness Exploration, formado por voluntarios y organizador de la “caza” de este sábado junto con el Loch Ness Centre de Drumnadrochit, un pueblecito del norte de Escocia situado a orillas del lago.

                                                                                                                                Los investigadores creen que los escáneres térmicos podrían ayudar a identificar cualquier anomalía, en tanto el hidrófono detectará cualquier grito inusual en las aguas del lago, de 56 km2 y 240 metros de profundidad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Científicos y otros fanáticos han intentado -sin éxito- encontrar pruebas de la existencia del animal acuático, usualmente descrito con una apariencia similar a la de una gran serpiente marina, una ballena o un plesiosaurio, un antiguo animal marino extinto.La búsqueda más grande de Nessie había sido llevada a cabo por la Oficina de Investigación del Lago Ness en 1972.

                                                                                                                                Un millar de observaciones

                                                                                                                                La presencia de un monstruo en el ‘Loch Ness’ es una leyenda que se remonta a la antigüedad: existen piedras talladas, realizadas por los pictos (tribus celtas) que vivían entonces en la región, en las que hay representada una misteriosa bestia con aletas. La primera huella escrita sobre la criatura data del año 565 d.C., en una biografía del monje irlandés San Columba, evangelizador de Escocia en el siglo VI, que explicaba haberle ordenado al monstruo que se batiera en retirada.

                                                                                                                                De la primera observación moderna de Nessie dio cuenta un diario local en mayo de 1933. Un empresario de la zona y su esposa circulaban a orillas del lago cuando se vieron sorprendidos por "una enorme ola".

                                                                                                                                En diciembre de 1933, el diario británico The Daily Mail contrató a un cazador sudafricano, Marmaduke Wetherell, para localizar a la criatura. El hombre dijo haber encontrado unas grandes huellas que, según él, pertenecen a un animal de unos seis metros de largo.

                                                                                                                                Más tarde, los científicos del Museo de Historia Natural explicaron que las huellas habían sido realizadas con un paragüero o con una falsa pata de hipopótamo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En 1934, el médico inglés Robert Wilson tomó lo que más tarde se conocería como "la foto del cirujano", una imagen en la que se ve lo que parecen ser el largo cuello y la cabeza de Nessie emergiendo del agua.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La imagen, publicada en el Daily Mail, es un montaje pero propulsó la popularidad del lago Ness en todo el mundo.

                                                                                                                                La presencia de un monstruo en el 'Loch Ness' es una leyenda que se remonta a la antigüedad.
                                                                                                                                Foto: AFP - Agencia AFP

                                                                                                                                ¿Existe un reptil marino gigante escondido en el lago Ness? La pregunta sobre la mítica criatura podría tener respuesta en los próximos días porque desde el pasado sábado un extenso grupo de investigadores y apasionados de la leyenda iniciaron la mayor operación de búsqueda organizada hasta ahora del monstruo escocés en 50 años. Los expedicionarios no han escatimado en medios, incluyendo drones equipados de escáneres térmicos, barcos con cámaras infrarrojas o un hidrófono, para intentar desentrañar un misterio que ha cautivado al mundo entero desde hace generaciones.

                                                                                                                                “Nuestro objetivo siempre ha sido grabar, estudiar y analizar toda suerte de comportamientos y fenómenos naturales difíciles de explicar”, declaró Alan McKenna, del equipo de búsqueda Loch Ness Exploration, formado por voluntarios y organizador de la “caza” de este sábado junto con el Loch Ness Centre de Drumnadrochit, un pueblecito del norte de Escocia situado a orillas del lago.

                                                                                                                                Los investigadores creen que los escáneres térmicos podrían ayudar a identificar cualquier anomalía, en tanto el hidrófono detectará cualquier grito inusual en las aguas del lago, de 56 km2 y 240 metros de profundidad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Científicos y otros fanáticos han intentado -sin éxito- encontrar pruebas de la existencia del animal acuático, usualmente descrito con una apariencia similar a la de una gran serpiente marina, una ballena o un plesiosaurio, un antiguo animal marino extinto.La búsqueda más grande de Nessie había sido llevada a cabo por la Oficina de Investigación del Lago Ness en 1972.

                                                                                                                                Un millar de observaciones

                                                                                                                                La presencia de un monstruo en el ‘Loch Ness’ es una leyenda que se remonta a la antigüedad: existen piedras talladas, realizadas por los pictos (tribus celtas) que vivían entonces en la región, en las que hay representada una misteriosa bestia con aletas. La primera huella escrita sobre la criatura data del año 565 d.C., en una biografía del monje irlandés San Columba, evangelizador de Escocia en el siglo VI, que explicaba haberle ordenado al monstruo que se batiera en retirada.

                                                                                                                                De la primera observación moderna de Nessie dio cuenta un diario local en mayo de 1933. Un empresario de la zona y su esposa circulaban a orillas del lago cuando se vieron sorprendidos por "una enorme ola".

                                                                                                                                En diciembre de 1933, el diario británico The Daily Mail contrató a un cazador sudafricano, Marmaduke Wetherell, para localizar a la criatura. El hombre dijo haber encontrado unas grandes huellas que, según él, pertenecen a un animal de unos seis metros de largo.

                                                                                                                                Más tarde, los científicos del Museo de Historia Natural explicaron que las huellas habían sido realizadas con un paragüero o con una falsa pata de hipopótamo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En 1934, el médico inglés Robert Wilson tomó lo que más tarde se conocería como "la foto del cirujano", una imagen en la que se ve lo que parecen ser el largo cuello y la cabeza de Nessie emergiendo del agua.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La imagen, publicada en el Daily Mail, es un montaje pero propulsó la popularidad del lago Ness en todo el mundo.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar