
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cada mitad de año, dos elementos se encuentran: la prima y las vacaciones. Por eso, señala Alto, una consultora especializada en prevención y disminución de delitos que afectan el patrimonio de las empresas, es importante tener en cuenta que, en esta época, se incrementan los hurtos en establecimientos comerciales. Estas son las cinco modalidades principales de robo que suelen darse en tiendas de juguetería, perfumes y accesorios para que, sobre todo en caso de que usted tenga un negocio, esté más atento que de costumbre:
(Le puede interesar: si va a salir de viaje, aquí hay algunas recomendaciones para que evite robos)
1. Guardan los objetos en prendas de vestir: casi siempre, las personas se guardan la mercancía robada en la zona abdominal. Suelen portar chaquetas grandes para poder camuflar lo que toman.
2. Usan fajas: es otra manera de guardar debajo de su ropa lo que toman, pero con ayuda para que no se caiga nada.
3. Camuflan los objetos en bolsos o en bolsas diferentes a las del establecimiento: entran a las tiendas con elementos para remover los pines de seguridad, lo que les facilita luego guardarlos y sacarlos.
4. Fingen embarazos: en esta modalidad, para mostrar la inexistente barriga, utilizan bolas de icopor que la simulan, le abren dos orificios a los costados y con ropa grande ocultan lo robado.
5. Usan a menores de edad para que se encarguen de sacar la mercancía de los establecimientos.
(Lea: Cuidado al retirar dinero, delincuentes están utilizando su rastro de calor)
De acuerdo con la consultora, los autores del 70 % de los robos registrados son hombres de 20 o 21 años, y la hora más común para cometer los hurtos es a las 7 p.m. Alto recomienda dar aviso a las autoridades de inmediato, en caso de que su negocio haya sido asaltado, y “es importante memorizar, dentro de lo posible, las características morfológicas de los infractores para poder reaccionar de una manera preventiva en caso de que regresen”.