Publicidad

Así es Gonda, la ciudad más sucia de India

Un nube de moscas revolotea alrededor de excrementos, las cloacas están tapadas por los desechos y el aire apesta. Es Awas Vikas, uno de los barrios más chics de Gonda, considerada como la "ciudad más sucia de India".

Agencia Afp
11 de octubre de 2017 - 02:59 p. m.
Situada a un centenar de kilómetros de la capital regional Lucknow, Gonda era una escala poco conocida para los viajeros que se dirigen a Nepal, muy cerca de allí, o visitan los templos de la región.  / AFP
Situada a un centenar de kilómetros de la capital regional Lucknow, Gonda era una escala poco conocida para los viajeros que se dirigen a Nepal, muy cerca de allí, o visitan los templos de la región. / AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Incluso en las zonas más acomodadas de esta ciudad del estado pobre de Uttar Pradesh (norte), la recogida de la basura es poco frecuente, y los residuos contaminan hasta los espacios verdes y desquicia a sus habitantes. 

"La suciedad y la peste nos han hecho célebres en todo el país", lamenta Durgesh Mishra, un habitante. Con un gesto del brazo señala un charco de agua sucia en la carretera donde proliferan los mosquitos. 

Situada a un centenar de kilómetros de la capital regional Lucknow, Gonda era una escala poco conocida para los viajeros que se dirigen a Nepal, muy cerca de allí, o visitan los templos de la región. 

Pero la infamia llegó en mayo con la publicación de un informe del Gobierno indio sobre la limpieza en 434 ciudades. Gonda quedó en el último puesto. 

Si este vertedero al aire libre es del gusto de las vacas errantes, se ha convertido en una pesadilla diaria para los peatones y los coches, obligados a sortear las botellas de plástico, los envases de comida y los excrementos de los animales. 

"Es una situación realmente patética", declara Mishra. "No se imagina cómo vivimos aquí...". 

 

Animales en descomposición

 

La mayoría de los habitantes esperan que la vergonzosa etiqueta de "ciudad más sucia" obligará a las autoridades locales a actuar y pondrá fin a la apatía cívica y la corrupción, consideradas como las mayores responsables de la situación. 

"Los problemas de mano de obra e infraestructuras a los que nos enfrentamos son el resultado de una década de desarrollo urbano sin planificación", explica Rajiv Rastogi, un comerciante y figura de la escena política local. 

Las señales de disfunción están en todas partes. Las casas abandonadas se caen a pedazos, los parques y los pozos se han convertido en vertederos. 

Quienes tienen dinero pagan a obreros para que quiten la basura de delante de sus casas, aunque los desechos se lleven a otra parte de la ciudad. 

En la ciudad más sucia de India, el barrio de Kanshiram tiene fama de ser la más insalubre. 

"Vivimos con mala salud. Enfermedades como el cólera son un problema de la vida diaria", cuenta Sushila Tewari, mientras aparte con la mano una nube de moscas y mosquitos. 

"A veces, no se ve aparecer a ningún empleado municipal durante días. Cuando mueren animales errantes y se quedan pudriéndose aquí, nosotros mismos los enterramos". 

 

Responsabilidad ciudadana

 

Kirti Vardhan Singh, parlamentario de la asamblea regional elegido en esta circunscripción, dice recibir numerosos mensajes y llamadas desde la publicación del informe. 

"Fue muy, muy vergonzoso", reconoce. "Le he explicado a tanta gente como podía que, como parlamentario, no tengo derecho de supervisión ni autoridad sobre las cuestiones municipales - la mala gestión, la inacción y la corrupción de la última década". 

Según él, el lugar que ocupa su ciudad en la lista de las menos limpias no se debe tanto a la suciedad como a la falta de comunicación entre el equipo de investigadores que elaboró el estudio y los responsables locales. 

Para el diputado, el caso de Gonda es representativo de las pequeñas ciudades de India que experimentan un importante crecimiento urbano de forma descontrolada. 

J.B Singh, responsable administrativo del distrito, reconoce los fallos de la ciudad, pero asegura que las autoridades se han hecho cargo de la situación. 

Están comprando camiones de basura y papeleras, anuncia. "Trabajamos para el cambio, y los habitantes lo verán en los dos próximos meses", afirma. 

Sea cual sea la culpa de las autoridades, la responsabilidad de los ciudadanos, que tiran sus desechos en la vía pública, tampoco debe ignorarse. 

El problema de la suciedad en India es uno de los ejes claves del mandato del primer ministro Narendra Modi, que presenta la limpieza como un deber nacional. 

Poco después de su llegada al poder en 2014, el nacionalista lanzó una campaña, "India Limpia", destinada a limpiar este país de 1.300 millones de habitantes de aquí a 2019, fecha del 150º aniversario del nacimiento de Gandhi

Por Agencia Afp

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar