
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Conscientes de los obstáculos que tiene el Estado para atender la salud mental de los ciudadanos y, considerando a la familia, en sus diversas versiones, como un sistema primario de desarrollo a través del ciclo vital, la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás, con su Servicio de Atención Psicológica (SAP), ha desarrollado estrategias y herramientas para que la atención y la investigación de la salud mental no se vean limitadas a causa de la pandemia.
“La Santo Tomás es una de las pocas universidades en el país que cuenta con el privilegio de poseer un Centro de Atención Psicológica, asociado directamente a uno de sus programas académicos, en este caso la Facultad de Psicología. Son más de 47 años de existencia de este centro, que es un referente de excelencia, reconocimiento y prestigio en el área de la psicología clínica, al servicio de toda la población colombiana”, afirma Edna Margarita Cipagauta, directora de los SAP.
De acuerdo con el Decano de la facultad de Psicología, Pablo Guerrero, los SAP prestan su servicio a las personas de todos los estratos que viven en Bogotá, principalmente población de estratos dos y tres, pues: “el costo de la atención clínica es accesible”, así lo afirma el Decano Guerrero. De igual forma, para tener un mayor alcance la facultad ha realizado alianzas con organizaciones y entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los Centros de Atención Integral Para la Violencia Intrafamiliar (Cabif) y las comisarías de familia, entre otros.
La Facultad
La Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás se ha destacado durante más de 40 años por ser un espacio de aprendizaje, con una visión contemporánea acerca de la psicología. En su propuesta académica se destacan aspectos centrales para la comprensión y relación ética, crítica y creativa ante las problemáticas que se presentan en la sociedad actual. Además, la Facultad reconoce la coexistencia epistemológica, teórica y metodológica en la comprensión de lo psicológico y la comprensión del sistema familiar como un contexto para el desarrollo personal.
Las seis líneas de investigación del programa han permitido la creación de diferentes grupos de investigación que se encuentran clasificados en la máxima categoría de Minciencias -A1-.
Este programa académico posee diferentes convenios internacionales para estudiantes y docentes, en donde se pueden realizar acciones de internacionalización o intercambio para cursar semestres académicos en otros países. Es también importante mencionar que cuenta con alianzas estratégicas con otras universidades, con el fin de dar diversidad en el discurso y las perspectivas académicas, por medio de clases y seminarios a estudiantes de la Facultad.
“La investigación que se realiza en la Facultad se basa en la búsqueda de respuestas a lecturas sociales y contextuales; a partir de esas lecturas es que nosotros identificamos y atendemos las necesidades sociales por medio de los ejercicios investigativos. Las investigaciones no solo se basan en estudiar fenómenos, sino apostarle a la transformación social”, explicó Aida Milena Cabrera, Líder de investigación, de la Universidad Santo Tomás.
Por su parte, el docente investigador de esta facultad, Juan Guillermo Manrique, expresó que “el egresado de la Facultad de Psicología tiene un perfil pluriparadigmático, es decir, es un psicólogo que está preparado para hacer lecturas psicológicas sobre realidades y fenómenos sociales desde diferentes perspectivas de la disciplina avaladas por la comunidad científica y llevar así, planes de intervención en la comunidad con miras a posibilitar cambios”. En la actualidad, la Universidad Santo Tomás cuenta con los siguientes programas académicos en pregrado y posgrado en la Facultad de psicología:
- Pregrado en Psicología.
- Especialización en Psicología Jurídica y Forense.
- Maestría en Psicología Clínica y de la Familia.
- Maestría en Psicología Jurídica.
- Doctorado en Psicología
¿Quiere conocer más sobre la Universidad Santo Tomás y su oferta académica? Haga clic aquí para ser contactado.