Publicidad

Barbie celebra el mes de la mujer con colección inspirada en deportistas reales

Todas son campeonas que se han destacado en sus respectivas disciplinas. El propósito es que las niñas que jueguen con estas muñecas entiendan que pueden lograr todo lo que se propongan.

Redacción Cromos
12 de marzo de 2020 - 12:02 a. m.
Desde 2016, Mattel empezó a producir barbies más cercanas a las mujeres de verdad. / Mattel
Desde 2016, Mattel empezó a producir barbies más cercanas a las mujeres de verdad. / Mattel
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Entre las seleccionadas están la nadadora paralímpica Sümeyye Boyaci, la futbolista francesa Amandine Henry, la atleta Dina Asher-Smit, la esgrimista ucraniana Olga Kharlan y la kitesurfista Gisela Pulido. Todas son deportistas que han mostrado impresionantes logros, por eso Mattel ha lanzado esta colección con dos fines principales: homenajear a la mujer en el deporte y a la vez educar a los niños mientras juegan.

El programa de role models de Barbie tiene como objetivo "inspirar a las futuras generaciones a que sueñen sin límites, sabiendo que pueden ser lo que quieran, mostrándoles referentes femeninos de mujeres que han roto barreras en diferentes campos profesionales".

Colecciones como esta han opacado los años de críticas en los que la compañía fue atacada porque sus muñecas representaban un solo modelo de belleza y daban una imagen irreal de la mujer. Esta concepción retrógrada de lo femenino posiblemente influyó en que sus ventas se estancaran, por eso, desde 2016, empezó a producir barbies más cercanas a las mujeres de verdad: bajitas, con curvas y pelo crespo, en silla de ruedas, con vitiligo…

En la actualidad, Mattel ya cuenta con caso 200 “muñecas diversas”, a las que se suman las “profesionales”, con trabajos que usualmente cuentan con poca representación femenina, como científicas, conservacionistas, astrofísicas, biólogas, fotógrafas de vida silvestre y entomólogas.

También están las “Mujeres inspiradoras”, que destacan heroínas cuyas acciones tuvieron impacto en la historia, como Ella Fitzgerald, Rosa Parks, Frida Kahlo, Florence Nightingale, Billie Jean King y Katherine Johnson.

Mattel alcanzó en 2018 unas ventas globales de 4.510,9 millones de dólares, pero sus ingresos cayeron un 8% respecto al año anterior, encadenando el quinto año de descenso.

Por Redacción Cromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar