
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Caracol Escuela se concibió como una propuesta pedagógica muy distinta, pensada para superar las expectativas del estudiante contemporáneo, siendo eficiente, rápida, emocionante, divertida y apasionante, enfocada en resultados y el desempeño profesional de las artes y los oficios audiovisuales, con la oportunidad de estar inmersos en la vida diaria de Caracol Televisión.
Su historia
A inicios de 2019, la vicepresidencia de producto en Caracol Televisión, en cabeza de Dago García, encargó al dramaturgo y director Pawel Nowicki y al productor Diego Arbeláez Izquierdo, preparar un proyecto de formación en actuación para ofrecerle a los jóvenes de sus propias experiencias en educación, una oferta educativa en general, mucho más fuerte en lo que a las artes escénicas concierne.
De esta manera se concibió un primer borrador de propuestas académicas, mientras que se profundizaba en análisis de quienes potencialmente podrían estar interesados en estudiar actuación en Caracol Televisión, dejando como precedente fundar una escuela no solo de actuación sino en general de los demás artes y oficios que existen alrededor de la producción de contenidos audiovisuales.
Luego de reunir conceptos pedagógicos del maestro Nowicki que inspiraron para concebir todos los demás procesos con el propósito de ofrecer un proyecto educativo de excelencia, abre sus puertas, para agosto de ese mismo año, un sueño llamado, Caracol Escuela. Sus primeros sesenta alumnos estaban ilusionados con estudiar actuación y presentación. Tres meses después ingresarían otros sesenta alumnos, y sucesivamente cada tres meses desde entonces son más los jóvenes colombianos e hispanoamericanos en general, que ingresa a las aulas de Caracol Televisión a cultivar sus sueños con mucho esfuerzo, dedicación y talento.
“Lo que no se mueve se muere”
La crisis de la pandemia y el confinamiento, obligaron a muchos sectores a reinventarse, siendo el entretenimiento y la cultura dos de los sectores que más cambios sintieron, sin embargo, lo que hubiese significado un golpe fatal para un proyecto educativo reciente, como Caracol Escuela, fue visto para entonces como una oportunidad para crecer y capitalizarlo a su favor. Sin desconocer que dicha eventualidad afectó el normal desarrollo de la escuela, profesores y alumnos tomaron con entusiasmo dicho cambio, migrando de lo presencial a lo virtual, demostrando que para el arte escénico los límites son imaginarios.
El cambio trajo consigo la oportunidad de trabajar más constantemente ante una cámara, ocupándose de las condiciones de luz y sonido, y dando la oportunidad al alumno y al maestro de revisar el trabajo una y otra vez. Esto condujo a la apertura para mayo de 2021 de un nuevo programa, acrecentando entonces el interés de nuevos alumnos que llegaron a las aulas y estudios de Caracol Escuela con interés y talento en el oficio de la dirección audiovisual, siendo Dirección, la tercera línea de formación en artes audiovisuales que ofrece Caracol Televisión junto a Actuación y Presentación.
La consigna adoptada por su director, Diego Arbeláez Izquierdo, profesores y alumnos desde el día en que se determinó el confinamiento fue: “Lo que no se mueve se muere”, un impulso fuerte que continúa llevando a la escuela por una permanente evolución e innovación, cambiando incluso sus propios preceptos.
Desde septiembre de 2021, se comenzaron trabajos de adaptación en la escuela, con el montaje de la Comedia teatral de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano” bajo la dirección del Pawel Nowicki, quien hizo un montaje moderno, audaz y disruptivo que se estrenó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el pasado mes de marzo, inaugurando de esta manera un nuevo y prometedor camino en la vida de los actores de esta escuela.
Un camino de innovación constante
Cada tres meses todos los alumnos que llegan al último programa de actuación en Caracol Escuela, con el apoyo de la Vicepresidencia de Producción, operaciones de Caracol Televisión, realizan en formatos profesionales una serie web en las mismas condiciones como se producen las demás series del canal. Hasta el momento se han producido dos temporadas de la serie “Check In”, cinco temporadas de la serie de historias universitarias “Giro en U” y en los próximos días, alumnos de Actuación y Dirección se disponen a comenzar el rodaje de “3 es 3″ una nueva serie que cuenta historias de una productora audiovisual. De la misma forma, quienes estudian presentación al terminar su ciclo de formación realizan en condiciones profesionales un magazín de variedades llamado “Fussion & Fashion”.
Recientemente, la escuela ha lanzado el programa de preparación de guionistas en la modalidad e-learning, un método moderno y eficiente para adquirir conocimientos y nuevas habilidades. El curso se compone de una serie de veinte lecciones en video, dictadas por cinco de los más prestigiosos y exitosos guionistas que tiene Colombia en la actualidad. Las clases impartidas están llenas de conocimientos, con una metodología clara y eficiente para partir de una idea, llegar a escribir un guion y obtener una instrucción de qué hacer con su proyecto audiovisual.
Oportunidades de aprendizaje
Caracol Escuela no se detiene en sus procesos de innovación y aprendizaje, para el siguiente trimestre planea incursionar en la inclusión dando la oportunidad de hacer parte del alumnado a algunos talentos con discapacidades cognitivas. Estos maravillosos personajes con superpoderes llegarán a las aulas para brindar una experiencia maravillosa a sus compañeros y maestros, y a compartir con ellos todas las ya habituales oportunidades que constantemente se viven en Caracol Escuela.
Actúa: línea de formación en actuación, que consta de cuatro programas de 135 horas de estudio cada uno, que, estudiando de lunes a viernes, en cualquiera de las tres jornadas, se recorren aproximadamente en 10 semanas, así es que durante un año se estudian la totalidad de los programas de preparación de actores.
Presenta: línea de formación en presentación, que consta de tres programas de 135 horas de estudio cada uno, que, estudiando dos horas diarias, de lunes a viernes, en cualquiera de las dos jornadas, se recorren aproximadamente en 14 semanas, así es que durante un año se estudian la totalidad de los programas de preparación de presentadores.
Dirige: línea de formación en dirección, que consta de cuatro programas de 135 horas de estudio cada uno, que, estudiando tres horas diarias de lunes a viernes, se recorren aproximadamente en 10 semanas, así es que durante un año se estudian la totalidad de los programas de preparación de directores.
Escribe: línea de formación en actuación, que consta de dos programas, el primero, Básico; de ellos, descrito anteriormente, bajo modalidad e-learning. El segundo, Avanzado; presencial asistido por plataforma, de 90 horas de estudio, se recorre en aproximadamente en 10 semanas.
De esta forma, Caracol Escuela tiene sus puertas abiertas al nuevo talento, haciendo una decidida apuesta por nuevas formas en educación en la formación de artistas audiovisuales.