
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Caso Laura Sarabia
Este miércoles está citada en la Procuraduría la exniñera de Laura Sarabia, Marelbys Meza, a quien se le practicó una prueba de polígrafo, al parecer ilegal, para determinar si había participado de un robo de cerca de 7.000 dólares. El llamado a declarar hace parte de una indagación que abrió por este caso el Ministerio Público en junio de 2023.
🔴 Partido Verde daría fin a la pelea interna por la presidencia del Senado
Este miércoles, desde las 7:30 a.m., los senadores de la Alianza Verde se reunirán para definir un candidato único para la presidencia del Senado durante el período legislativo 2023 - 2024. Según los acuerdo legislativos, en este segundo período de Gobierno le corresponde a los verdes liderar la mesa directiva. En esa disputa interna está la senadora Angélica Lozano, que es una de las que más suena para el cargo; pero también Inti Asprilla, Ariel Ávila e Iván Name. Lo cierto es que, con la mayoría del Congreso en oposición, la persona que comande la agenda legislativa debe lograr consensos este período para que las reformas del Gobierno vean la luz.
🔴 Entrega del informe de deforestación en Colombia
Hoy, a las 6:45 a.m., el Ministerio de Ambiente realizará una rueda de prensa para presentar los datos oficiales de la deforestación en Colombia entre 2022 y 2023. Cifras preliminares publicadas en mayo de 2023 por la cartera y el Ideam muestran que el número de hectáreas taladas de manera ilegal se redujo en varios departamentos Amazónicos. Sin embargo, creció en Putumayo. De acuerdo con los cálculos de la entidad, la “deforestación estimada” en 2022 fue 10% más baja que la reportada en 2021.
🔴 Debate sobre la reforma a la educación superior
Sobre las 8:00 de la mañana en las instalaciones de la Universidad de Antioquia, en Medellín, se realizará el conversatorio El horizonte de la educación superior, una ruta para el cambio, el cual contará con la participación de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, y otros integrantes de la comunidad universitaria. El propósito de este espacio será debatir la propuesta de reforma a la Ley 30, la cual busca, entre otros factores, modificar los artículos 86 y 87, que establecen la fórmula que emplea el Gobierno para destinar año a año los recursos a las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas.
🔴 Inflación en EE. UU., ¿caída a la vista?
El dato macroeconómico del día será el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, país desde el cual se importa maquinaria, equipos industriales o cereales y cuyos precios, así como el del resto de bienes y servicios que se producen en ese país, padecieron en el último tiempo una persistente inflación que, en mayo, llegó a ser del 4 %.El dato de junio se dará a conocer este miércoles y el grueso de los analistas económicos prevé que la inflación caiga al 3,1 % en EE. UU. Sin embargo, en tierras norteamericanas se dice que la inflación subyacente (indicador que no incluye los precios de la comida ni la electricidad) es el verdadero reto a vencer.
🔴El hambre en el mundo
Este miércoles, la ONU presentará el informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, con cifras actualizadas sobre el hambre y el desafío que representa esta problemática para los países.
🔴 Parqueo en vía, a control político
En el Concejo de Bogotá, a las nueve de la mañana, está citado un debate de control político sobre la implementación del sistema de parqueo en vía, dirigido por la Terminal de Transporte de Bogotá y la Secretaría de Movilidad y que hasta ahora se ha materializado en 11 zonas de parqueo pago en las localidades de Chapinero, Usaquén, Teusaquillo, Barrios Unidos, Puente Aranda, Los Mártires, Santa Fe y Fontibón.Entre las denuncias están la falta de facilitadores en las zonas, fallas en la aplicación de recaudo, la mala instalación de cepos, entre otros elementos de la iniciativa, que desde su lanzamiento a finales de 2021, ha recaudado más de 7 mil millones de pesos en recursos para el Distrito.
🔴 Termina la Cumbre de la OTAN
La Alianza Atlántica finaliza hoy la reunión de dos días en Vilna, Lituania. Varias cosas pasaron en este tiempo: Turquía aceptó la entrada de Suecia a la organización y los miembros no emitieron una invitación a Ucrania para pertenecer a ella, como lo esperaba el presidente Volodimir Zelenski. “Parece que no hay disponibilidad ni para invitar a Ucrania a la OTAN ni para hacerla miembro de la alianza”, dijo el dirigente, quien asistirá al Consejo OTAN-Ucrania, que tomará lugar hoy. En el cierre de la cumbre, se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncie un discurso en el que enmarcará la guerra de Ucrania en una mayor lucha a nivel global por la defensa de la democracia y la libertad de los pueblos.
🔴 La inhabilidad política de la venezolana María Corina Machado será objeto de debate en Europa
El Parlamento Europeo, desde Estrasburgo, discutirá la inhabilitación política de la opositora venezolana, que estaba inscrita para participar en las primarias de octubre, previas a las elecciones presidenciales de 2024. Recientemente, la Contraloría General de Venezuela confirmó que Machado se encuentra inhabilitada para competir por un cargo de elección popular por un total de 15 años, informó el diputado José Brito. A finales de junio, la Contraloría indicó, de acuerdo con un documento compartido por el equipo de prensa de Brito, que Machado está inhabilitada para ejercer cargos de elección popular, luego de una investigación patrimonial que atenta contra la “ética pública, la moral administrativa, el Estado de derecho, la paz y la soberanía” de Venezuela.
🔴 Medellín arranca su camino en la Sudamericana
Independiente Medellín, en el estreno del técnico uruguayo Alfredo Arias en el banquillo, recibirá este miércoles a San Lorenzo en el estadio Atanasio Girardot para disputar el primer partido de la repesca por un cupo en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El equipo antioqueño asumirá esta eliminatoria directa como tercer clasificado del Grupo B en la Copa Libertadores, en el que fue superado por Internacional (Brasil) y Nacional de Uruguay, mientras que el elenco argentino alcanzó de forma dramática el segundo puesto del Grupo H de la Sudamericana.