
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Apelación en caso Uribe
El martes, luego de escuchar la exposición de la Fiscalía —que pedía cerrar la investigación—, las víctimas, la Procuraduría y la defensa del expresidente, la jueza señaló que el expresidente debe seguir siendo investigado por el delito de soborno.
Este miércoles, sin embargo, la Fiscalía apelará la decisión que tomó la juez 41 penal del Circuito de Bogotá, Laura Estella Barrera, de negar la preclusión a favor del expresidente Álvaro Uribe, por los delitos de soborno de testigos y fraude procesal.
El ente acusador solicita que se cierre el proceso en el que se investiga si el expresidente intentó torcer testigos.
🔴 Debate de control político por la crisis migratoria en el Darién
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes citó para este miércoles un debate de control político que busca analizar la problemática migratoria padecida en el Tapón del Darién, así como en las rutas irregulares que pasan por San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Entre los funcionarios citados están el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el defensor del Pueblo, Carlos Camargo; y los comandantes de las fuerzas militares. Los congresistas citantes buscan que el Gobierno fije soluciones en el corto, mediano y largo plazo.
🔴 Incertidumbre frente al debate de la reforma laboral
Tras la aprobación en primer debate de la reforma a la salud, la Comisión Séptima de la Cámara debe continuar con la discusión de la reforma laboral, otro de los proyectos clave del Gobierno. Se espera que este miércoles se voten la ponencia alternativa y la de archivo.
Hasta el momento no está claro si el Gobierno logrará las mayorías para sacar adelante su propuesta, pues en las últimas horas los conservadores anunciaron que votarán negativamente. Los liberales y La U mantienen sus reparos y pedirán cambios estructurales al proyecto.
🔴 El tiempo se agota para Ultra Air
Hoy se vence el plazo para que Ultra Air entregue a la Superintendencia de Sociedades la documentación del proceso de reorganización empresarial que adelanta.
La opción de presentar un plan que compense a los viajeros afectados, conlleve al pago de deudas con acreedores y le permita a la aerolínea avanzar en el reinicio de operaciones sigue viva, pero el futuro de la aerolínea todavía es incierto, especialmente cuando hay asuntos penales de por medio (directivos de Ultra Air fueron denunciados por el Mintransporte por estafa agravada en la venta de tiquetes).
La reorganización es un camino, pero también lo es la liquidación. Precisamente, hoy, hacia las 2:00 p. m. se llevará a cabo la asamblea de accionistas de Ultra Air, donde se tomará una decisión definitiva.
🔴 Nueva reunión de la Comisión Accidental del Metro del Bogotá
Este miércoles, 24 de mayo, en el Congreso de la República, la Comisión Accidental del Metro de Bogotá, compuesta por concejales y congresistas que hacen seguimiento a la construcción de la obra, tendrá una reunión para conocer los avances del proyecto y de las mesas entre el Gobierno y el Distrito para definir el futuro de la Línea 1. En el encuentro, que es el segundo que se realiza en mayo de este año, se divulgarán detalles sobre los estudios de ingeniería del concesionario a cargo de la construcción de la obra, así como los informes y conceptos de la interventoría del proyecto.
Cabe señalar que el pasado 5 de mayo se venció el periodo otorgado por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) al consorcio chino para presentar, sin observaciones, los entregables de los estudios y diseños a detalles de la obra. Así, se está aún a la espera del informe del interventor para que se empiece a cobrar una multa de incumplimiento equivalente a 50 salarios mensuales por cada día de atraso (cerca $58 millones diarios).
🔴 Ron DeSantis anuncia candidatura
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, anunciará el miércoles su candidatura a la Casa Blanca en 2024 durante una conversación en directo en Twitter con Elon Musk.
DeSantis se perfila como el mayor rival de Donald Trump para la investidura republicana.
Los demás candidatos declarados en la carrera republicana —Nikki Haley, Tim Scott, Asa Hutchinson— superan rara vez el 5 % de las intenciones de voto en las encuestas, por lo que todo apunta a una batalla entre el gobernador de Florida y el hombre que lo impulsó.
🔴 Mundial sub-20: Colombia quiere la clasificación ante Japón
Tras la victoria en el primer partido por 2-1 el domingo contra Israel, la selección de Colombia buscará su cupo en la siguiente ronda del Mundial sub-20 de Argentina hoy, desde las 4:00 p. m. (con transmisión del Gol Caracol), contra Japón, que en su debut le ganó a Senegal 1-0.
Colombia, con el arquero Luis Marquines como figura, se las arregló el domingo para vencer a Israel, que había sido claramente superior y se puso en ventaja con un penal anotado por Turgeman. A 15 minutos del final el equipo cafetero lo empató con otro penal, a cargo de Oscar Cortés, y sobre el final un zurdazo del capitán Puerta le dio los tres puntos.
🔴 Pereira recibe a Boca Juniors por Copa Libertadores
Con aire en la camiseta, Boca Juniors quiere usar este miércoles al colombiano Deportivo Pereira como trampolín para saltar a los octavos de final de la Copa Libertadores-2023.
El Xeneize llega a suelo colombiano para afrontar el cuarto partido del Grupo F con dos triunfos consecutivos en la liga local (2-0 ante Belgrano y 1-0 contra Argentinos Juniors) y un cada vez más afianzado DT Jorge Almirón en el banquillo.
Si los argentinos (7 puntos) salen victoriosos y Colo Colo (4) iguala con Monagas de Venezuela (1) este martes en el otro partido de la zona, Boca estará en la siguiente ronda. El apuntado para lograr ese objetivo sería Deportivo Pereira (4), el debutante en Libertadores al que ya le ganó en La Bombonera por 2-1.