
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Desde hoy se suspenden las operaciones contra miembros del ELN
Este 6 de julio, a las 00:00 horas, comenzó la suspensión de las operaciones de la fuerza pública en contra de los miembros de la guerrilla que participan en el proceso de paz con el Gobierno Nacional. El decreto, firmado este 5 de julio por el presidente Gustavo Petro, establece, además, que el cese al fuego bilateral y temporal entre las partes empieza el 3 de agosto de 2023 e irá hasta el 29 de enero de 2024.
La confirmación del cese al fuego con el ELN llega en un momento complejo: horas después de que se diera a conocer que la suboficial Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad, de seis y ocho años, habían sido secuestrados en Arauca. El ELN no confirmó ni desmintió haber sido autor del secuestro, a pesar de que el Alto Comisionado de Paz instó a la guerrilla a pronunciarse al respecto.
🔴 Fiscalía imputa a exministra de Transporte, Cecilia Álvarez, por Caso Odebrecht
El ente investigador abre formalmente un proceso penal y presenta su teoría preliminar del caso contra la exministra Cecilia Álvarez. Entre 2012 y 2014, al parecer, avaló la celebración de contratos que terminaron favoreciendo a la multinacional brasilera, reconocida por pagar sobornos a altos funcionarios de gobierno para hacerse con mega proyectos de infraestructura en Colombia.
🔴 ¿Qué significa la emisión de luz y ceniza del pasado 4 de julio en el Nevado del Ruiz?
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) explicó que ese fenómeno, llamado incandescencia, estuvo asociado a una emisión de luz, ceniza, gas o material volcánico, debido a las altas temperaturas en su interior. Además, las emisiones de ceniza pueden superar los 450°C y sus efectos, a distancias de menos de 4 kilómetros, pueden ser letales. El SGC recordó que es posible que se continúen presentando fenómenos superficiales como estos.
🔴 Cifra de venta de carros en el primer semestre de 2023
Este jueves, 6 de julio, a las 9:00 a. m., la Andi y Fenalco presentarán en rueda de prensa el balance de matrículas de vehículos del cierre del primer semestre de 2023 y las proyecciones para el segundo semestre del año.
Vale la pena mencionar que en junio se presentó la mayor caída del año, pues 14.435 carros nuevos fueron matriculados, un 38,1 % menos que los que se registraron en el mismo mes de 2022 (23.323).
🔴 Sigue el caso contra Trump
Este jueves se realizará la audiencia para la lectura de cargos contra Waltine Nauta, el asistente personal de Donald Trump y quien también afronta delitos federales por los documentos clasificados hallados en la residencia de Florida del expresidente.
🔴 El color y la alegría de los artesanos colombianos llega con la apertura de Expoartesano La Memoria 2023
El público tendrá la posibilidad de conocer, apreciar y apoyar su labor en la décima cuarta edición de Expoartesano La Memoria 2023, la segunda vitrina comercial más importante para los artesanos del país, que se realizará desde este viernes 7 hasta el domingo 16 de julio en Plaza Mayor Medellín. En esta ocasión serán 368 artesanos (108 étnicos, 32 de cocinas y bocados, 95 tradicionales, 61 de hogar y decoración, 44 de joyería y 28 de moda) quienes llegarán a Plaza Mayor con una filosofía marcada: resaltar el legado y las enseñanzas de sus familias y ancestros.
🔴 Continúa el Tour de Francia
El australiano Jai Hindley (Bora) ganó en solitario la quinta etapa del Tour de Francia, este miércoles en Laruns, logrando el liderato de la carrera tras una exhibición de Marie Blanque. Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone completan el podio en la general.
En el escalafón general, se refleja a Egan Bernal como el más regular entre los nacionales, ubicándose en la vigésima posición y marcando una diferencia de 4:00 con Hindley. Tejada, 34 a 9:51; Martínez, 37 a 16:18; Chaves, 62 a 31:04, y Urán, 68 a 32:27.
Así las cosas, la sexta etapa del Tour de Francia tendrá el jueves la primera llegada en alto de esta 110ª edición, en Cauterets-Cambasque, tras pasar por dos gigantes de los Pirineos, el Aspin y el Tourmalet.
Con salida en Tarbes, esta etapa corta (144,9 km) pero muy exigente tiene cuatro ascensiones en el programa. Después de subir el Capvern-les-Bains (5,6 km al 4,8 %) como ‘calentamiento’, los corredores afrontarán dos puertos legendarios del Tour, el Aspin (12 km al 6,5 %) y sobre todo el Tourmalet (17,1 km al 7,3 %), antes de la subida final hacia Cauterets-Cambasque (15,9 km al 5,4 %).
La salida desde Tarbes será a las 6:10 a. m., con llegada prevista a Cauterets-Cambasque a las 10:20 a. m.