
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
No dejar a Bogotá sin toros es la consigna. Por eso un grupo de aficionados a los toros invitan este sábado 15 de enero a llegar hasta la plaza de toros de Puente Piedra, en Subachoque, en donde se dará el primer festejo de los dos, que un grupo de entusiastas organizó en pro de la afición capitalina. La siguiente cita será el sábado 22 de enero.
¿Qué pasa este sábado? La idea, según sus organizadores, es llenar este escenario del toreo con los aficionados que quieran asistir. Se lidiarán toros de Mondoñedo para Román, José Garrido y Juan de Castilla, según informa un grupo de jóvenes aficionados que decidieron volverse empresarios ante los “atropellos a la afición de Bogotá”.
Le puede interesar: No habrá temporada taurina en la Santamaría este 2022
Justo este jueves el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció que en 2022 no habrá temporada taurina en Bogotá, luego de que ningún oferente se presentara a la convocatoria que abrió el Distrito para otorgar la concesión para la realización de corridas de toros en la Plaza de la Santamaría, ubicada en el centro de la ciudad.
Esto se debe a la imposición de nuevas condiciones para los organizadores de este tipo de eventos debido a la implementación del Acuerdo 767 de 2020 del Concejo de Bogotá “por el cual se desincentivan las prácticas taurinas”.
Los aficionados a los toros si bien reconocen que la Alcaldía cumple con sacar a concurso la feria, lo hace con un calendario reducido y bajo condiciones que estableció el Consejo, por lo que las empresas declinan su participación.
Citado por el portal Mundotoro, José María Serna, uno de los aficionados que se niega a quedarse sin toros, “la densa cortina de la pandemia ha opacado el nuevo atropello cometido contra el toreo en la capital colombiana hace ya más de un año, cuando el Concejo de Bogotá decidió, de una forma tan unilateral como anticonstitucional, la supresión de la suerte de varas, banderillas y de muerte en los festejos taurinos que se celebrasen en Bogotá. No es la primera vez que la Santamaría ve cerradas sus puertas por un mandato autoritario que desconoce la Ley, pero será cuestión de tiempo (el que tome la Corte Constitucional en fallar los recursos presentados ante la decisión del Concejo) para que el principal coso colombiano pueda volver a acoger el rito taurino”.
La triste noticia de la Santamaría ya la sabíamos, por eso organizamos Puente Piedra este año. Espero verlos el sábado allá, y en el 2023 en la Santamaría. Avispense que se van acabando las baratas. pic.twitter.com/VVJ9jrpnHr
— Jose Maria Serna (@jmserna1356) January 13, 2022
Entre los entusiastas que luchan por mantener viva la afición está el ganadero Gonzalo Sanz de Santamaría, quien junto con cinco aficionados más están en pie de lucha por “una tauromaquia íntegra”.