
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A raíz de la posible sanción de $883.000 que se le impondría a un bogotano por comprar una empanada en un puesto ambulante, los comentarios en redes sociales de usuarios que califican lo ocurrido como un absurdo no cesan.
Pese a que la infracción no fue comer la empanada, sino “promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público”, según dice la norma, en Facebook ya hay fecha para marchar “por la legalización de las empanadas”.
El colectivo ciudadano ‘El aguacate’ convocó la movilización para el próximo jueves 28 de febrero en la Plaza de Bolívar. La cita será desde el mediodía hasta las 3 p. m.
Ese mismo día, se hará un recorrido en bicicleta. La salida será a las 7:55 p. m. desde Maloka, y se llevarán empanadas para vender a $1.500.
Lea también: 'Se les advirtió que no compraran empanadas en la calle': Policía
Por otra parte, un grupo de ciudadanos acudió a Tulio Zuloaga, el hombre detrás de "Burger Master" e influenciador gastronómico con más de 300 mil seguidores, para pedirle que hiciera un "Master de empanadas".
En entrevista con El Colombiano, Zuloaga dijo: “Hace un par de días estoy revisando con mi equipo de qué manera podemos ayudar a solucionar esto. Más allá de la empanada, el tema complejo es para mis Callejeros con Pedigree y para todos los colombianos que se rebuscan la vida de esta manera”.
“Me preocupa mucho que cierren las puertas a los emprendedores, entre ellos los que eligieron las ollas en vez de las armas. Lo que el código dice es inviable en un país en donde el trabajo escasea y la delincuencia abunda”, agregó.
En cuanto al "Master de empanadas", Zuloaga dijo que indagará en la complejidad de las modificaciones, pues “necesitamos que el código cambie”.