
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A propósito de la cancelación de clases en colegios públicos y privados, que ya completa tres semanas y dependiendo de la curva de crecimiento de los contagios se puede extender la medida, a causa del COVID - 19, los padres de familia deben afrontar el desafío de mediar para que sus hijos regulen el uso de Internet y de entornos digitales en casa, pues ahora cuentan con mayor tiempo libre que utilizan navegando en Internet, en las redes sociales y en los videojuegos.
Por eso, los usos de estos espacios digitales deben ser regulados por parte de los padres o cuidadores, Camilo Díaz Bohórquez, Magíster en Educación y Desarrollo humano, y experto en cultura digital, del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana explica cómo se puede gestionar este tiempo y sacar el mayor provecho.
En primer lugar, los padres deben poner en práctica uno de los siguientes roles: restrictiva, que prohíbe el uso totalmente; pasiva, que no se interesa por estos temas; activa instructiva, que tiene un rol de orientar ayudar y mediar. El rol activo instructivo es el más recomendado, ya que implica las siguientes acciones:
1. Se establecen horarios para el desarrollo de las actividades académicas, pero también del uso de los espacios digitales qué contenidos, qué plataforma, cuánto tiempo.
2. Los dispositivos como computador, tableta y consolas de videojuegos deben estar ubicados en una zona común de la casa para poder tener supervisión y orientar si es el caso.
3. Descargar e instalar aplicaciones como Qustodio, para controlar el tiempo y el tipo de sitios web a los cuales se puede acceder.
4. Aprovecha la misma tecnología para el desarrollo de las tareas escolares y el aprovechamiento beneficioso del tiempo.
Finalmente, abrir espacios suficientes para el tiempo en familia e incentivar otras actividades como la lectura y el juego.