
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Alrededor de 200 mujeres se dieron cita el pasado sábado en la Feria del libro de Guadalajara, México, con varios objetivos. El primero de ellos fue realizar el performance “Un violador en tu camino” del colectivo chileno Las Tesis. Acto seguido, con pañuelos verdes, puños al aire y consignas contra el acoso, comenzaron a recorrer en grupos por varios pasillos de la Feria y por más de una hora las arengas fueron un solo eco con el apoyo de algunas personas asistentes que se les unieron.
Leer: ¿Cuál es el origen de la canción "Un violador en tu camino"
#ElVioladorEresTu en #FIL2019
— Perimetral (@perimetralp) December 7, 2019
Colectivas feministas entraron al área internacional de la Feria Internacional del Libro y realizaron el performance inspirado en #LasTesis.
Ahí estuvimos >> pic.twitter.com/z5QtdaQU3m
Quema de libros a las afueras de la @FILGuadalajara https://t.co/paG6Xp2y1A
— El Universal Cultura (@Univ_Cultura) December 7, 2019
Fotos: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL pic.twitter.com/gifpXc04nT
Mientras el fuego se comía cada papel, las mujeres con sus rostros cubiertos por los pañuelos verdes rodeaban la fogata con carteles que decían: “Culpabilizar a la víctima de acoso, violación o feminicidio es premiar al agresor”, “Si ese monumento lo hubiera grafiteado un 'cholo’ (hombre) lo normalizarían”, “La UdeG jubiló a un acosador de maestras y compañeras”, “If you are a tourist, please know that our goverment protects murderes and rapists to keep you comming #FIL2019”.
Y al mismo tiempo seguía escuchándose: “El violador eres tú”, “Me cuidan mis amigas, el Estado no me cuida”, “Señor, señora, no sea indiferente se mata a mujeres delante de la gente” y “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.
Como otro hecho de la protesta, el extenso grupo, conformado por diferentes colectivos feministas, le reclamó al rector de la Universidad de Guadalajara el acoso que viven algunas estudiantes por parte de docentes y alumnos, y a otras autoridades universitarias el por qué se invitó a algunos de esos autores señalados de acoso a participar en la edición 33 de la FIL.
De esta manera la protesta también se realizó en contra de las editoriales y directivas de la FIL en medio del movimiento #MeToo que se empezó en México hace unos meses y que ha tocado a diferentes artistas.
“Si la Feria tiene tantos ojos, pues que nos volteen a ver, hace falta generar más ruido y que nos escuchen” contó otra de las manifestantes antes de la quema al mismo diario.