Publicidad

Colectivos feministas quemaron libros sobre "curar la homosexualidad" en la FIL de Guadalajara

Un grupo de mujeres reclamó, además, a las autoridades universitarias de la Universidad de Guadalajara, por permitir la participación de autores señalados de acoso en la edición 33 de la Feria del libro (FIL).

Redacción Cromos
09 de diciembre de 2019 - 09:41 p. m.
Varias mujeres se manifiestaron con la interpretación del tema "Un Violador en tu Camino", al interior de la Expo Guadalajara, donde se celebra la 33 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco (México).  / Foto: EFE/Francisco Guasco.
Varias mujeres se manifiestaron con la interpretación del tema "Un Violador en tu Camino", al interior de la Expo Guadalajara, donde se celebra la 33 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en Jalisco (México). / Foto: EFE/Francisco Guasco.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Alrededor de 200 mujeres se dieron cita el pasado sábado en la Feria del libro de Guadalajara, México, con varios objetivos. El primero de ellos fue realizar el performance “Un violador en tu camino” del colectivo chileno Las Tesis. Acto seguido, con pañuelos verdes, puños al aire y consignas contra el acoso, comenzaron a recorrer en grupos por varios pasillos de la Feria y por más de una hora las arengas fueron un solo eco con el apoyo de algunas personas asistentes que se les unieron. 

Leer: ¿Cuál es el origen de la canción "Un violador en tu camino"

Mientras el fuego se comía cada papel, las mujeres con sus rostros cubiertos por los pañuelos verdes rodeaban la fogata con carteles que decían: “Culpabilizar a la víctima de acoso, violación o feminicidio es premiar al agresor”, “Si ese monumento lo hubiera grafiteado un 'cholo’ (hombre) lo normalizarían”, “La UdeG jubiló a un acosador de maestras y compañeras”, “If you are a tourist, please know that our goverment protects murderes and rapists to keep you comming #FIL2019”.

Y al mismo tiempo seguía escuchándose: “El violador eres tú”, “Me cuidan mis amigas, el Estado no me cuida”, “Señor, señora, no sea indiferente se mata a mujeres delante de la gente” y “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”.

Como otro hecho de la protesta, el extenso grupo, conformado por diferentes colectivos feministas, le reclamó al rector de la Universidad de Guadalajara el acoso que viven algunas estudiantes por parte de docentes y alumnos, y a otras autoridades universitarias el por qué se invitó a algunos de esos autores señalados de acoso a participar en la edición 33 de la FIL. 

De esta manera la protesta también se realizó en contra de las editoriales y directivas de la FIL en medio del movimiento #MeToo que se empezó en México hace unos meses y que ha tocado a diferentes artistas.

“Si la Feria tiene tantos ojos, pues que nos volteen a ver, hace falta generar más ruido y que nos escuchen” contó otra de las manifestantes antes de la quema al mismo diario.

Por Redacción Cromos

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar