
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los cambios en la tecnología se mueven a ritmos antes insospechados. Desde teléfonos inteligentes, audífonos, parlantes, neveras e incluso lavadoras, los avances de los últimos años han cambiado en gran medida la forma en la que las personas interactúan con su entorno y cómo llevan sus dinpamicas del día a día.
Y la industria de la belleza tampoco ha escapado de las incursiones tecnológicas. La inteligencia artificial se viene asomando como uno de los componentes principales de los nuevos tratamientos y dispositivos diseñados para el cuidado personal.
La compañía Sueca Foreo, por ejemplo, ha innovado en la creación de dispositivos de belleza personalizados que trabajan en un ecosistema con aplicaciones a través del dispositivo móvil para crear un perfil de piel personalizado y entregar asesoramiento más detallado.
Aranzazú Gómez, country Manager de Foreo para México y Colombia explica que la idea de la empresa es crear una necesidad en el mercado y no solo simplificar sino también evolucionar la rutina de belleza. Ofrecerle a los consumidores un producto mejor y optimizar los ya existentes: "La idea base es cómo traemos la tecnología que actualmente existe y como potencializamos los productos de belleza ya existentes".
Los dispositivos en los que ha trabajado la compañía cuentan con tecnología T sonic que son pulsaciones patentadas que penetran hasta la tercera capa de la piel y estimulan de forma natural el colágeno sin acudir a inyecciones u otros procedimientos invasivos.
En el caso del dispositivo más reciente de Foreo -conocido como UFO por sus siglas en inglés- la experiencia de innovación está en la tecnología de híper-infusión que se ve reflejada en la capacidad que tiene para aplicar una mascarilla no solo 35 veces más potente -por las pulsaciones- sino tan solo en 90 segundos. "Adicional desarrollamos un grupo de mascarillas con activos fijos que utilizan una tecnología distinta dependieno de lo que quiere quien lo usa. Va desde las luces LED de diferentes colores hasta la tecnología de termoterapia o crioterapia", explica Gómez.
La terapia de Luz LED, por ejemplo, tiene un tratamiento lumínico indoloro y libre de radiación UV y las luces tienen una longitud de onda roja, azul y verde que ayudan en el rejuvenecimiento de la piel.
Detras de los procesos de creación hay un trabajo de investigación que busca, en el fondo, acercar productos que puedan ser utilizados por cualquier persona independientemente de la edad o el color de la piel.