Publicidad

¿Cómo saber desde dónde me llaman?: lista de prefijos telefónicos internacionales

Estos son los prefijos telefónicos que se necesitan para comenzar a identificar de qué país provienen las llamadas.

19 de diciembre de 2024 - 05:29 p. m.
Identifica de dónde provienen las llamadas con este listado de prefijos por país.
Identifica de dónde provienen las llamadas con este listado de prefijos por país.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En la era donde las fronteras se desvanecen gracias a la tecnología, las llamadas internacionales se han vuelto común en el día a día. Sin embargo, a veces puede ser difícil identificar desde qué país están llamando, y por esto es muy funcional comenzar a reconocer los prefijos telefónicos de cada país. Ya sea para contactar a un familiar que se encuentra fuera del país, para cerrar un negocio o tan solo estar prevenido a números desconocidos.

Conocer estos prefijos puede ahorrarle tiempo y evitar confusiones. Además, tener esta información a mano le permite responder con mayor seguridad y eficacia, asegurando que no pierda ninguna llamada importante.

¿Qué es un prefijo telefónico?

Un prefijo telefónico es un código numérico que se marca antes del número de teléfono principal para indicar el país o la región geográfica de origen de la llamada. Estos códigos son asignados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y son válidos en todo el mundo.

Ayudan al ruteo de llamadas, es decir, que este facilita que la red telefónica direccione la llamada a su lugar de destino correctamente, además de permitir un rastreo de su ubicación en tiempo real.

¿Cuáles son los códigos de cada país?

Como se menciona, cada país lleva su código y estos son los más utilizados:

América:

Estados Unidos: +1, Canadá: +1, México: +52, Brasil: +55, Argentina: +54, Colombia: +57, Chile: +56, Venezuela: +58, Perú: +51, Ecuador: +593, Cuba: +53, Bolivia: +591, Costa Rica: +506, Panamá: +507, Uruguay: +598.

Europa:

España: +34, Alemania: +49. Francia: +33, Italia: +39, Reino Unido: +44, Rusia: +7, Ucrania: +380, Polonia: +48, Rumania: +40, Países Bajos: +31, Bélgica: +32, Grecia: +30, Portugal: +351, Suecia: +46, Noruega: +47.

Asia:

China: +86, India: +91, Japón: +81, Corea del Sur: +82, Indonesia: +62, Turquía: +90, Filipinas: +63, Tailandia: +66, Vietnam: +84, Israel: +972, Malasia: +60, Singapur: +65, Pakistán: +92, Bangladés: +880, Arabia Saudita: +966.

África:

Egipto: +20, Sudáfrica: +27, Nigeria: +234, Kenia: +254, Marruecos: +212, Argelia: +213, Uganda: +256.

Medio Oriente:

Irán: +98, Irak: +964, Jordania: +962, Líbano: +961, Emiratos Árabes Unidos: +971.

Consejos para realizar llamadas internacionales

  • Evitar cargos adicionales: Antes de realizar una llamada internacional, es importante consultar por sus tarifas.
  • Horarios ideales para llamar: Recuerde que el mundo maneja diferentes horarios de casa. Antes de marcar, asegúrese de que sea un buen momento para la persona del otro lado. Herramientas en línea como “World Time Buddy” pueden ayudarlo a sincronizar llamadas perfectamente.
  • Conversación clara: Las conexiones internacionales, aunque han mejorado con el tiempo, a veces pueden tener retrasos o problemas de calidad, por lo que si se trata de una llamada formal o importante se recomienda hablar claramente sin jergas o modismos locales.
  • Verifica siempre el número: Antes de pulsar el botón de llamada, asegúrese de haber ingresado el prefijo correcto y el número completo. Un dígito equivocado podría dirigir la llamada a otro país.
  • Cuidado en el manejo de información: Si en la llamada debe dar información sensible durante tu llamada, asegúrese de estar utilizando una conexión segura. Las llamadas por aplicaciones de VoIP, aunque convenientes, pueden ser vulnerables si no se toman las precauciones adecuadas.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar