
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Otro capítulo en la crisis de Viva Air
Desde que Viva Air dejó de operar el 28 de febrero, miles de pasajeros quedaron a la deriva y hay varias preguntas sobre su situación económica y el proceso de integración con Avianca. Tanto así que la Superintendencia de Transporte habría decidido intervenir a Viva tras los estragos causados por su decisión. El futuro de Viva está lejos de ser develado, entre tanto, sus usuarios esperan una solución definitiva mientras los reacomodan en vuelos de otras aerolíneas.
🔴 “Turco” Hilsaca niega haber entregado dineros a Nicolás Petro
El empresario y zar del alumbrado público, Alfonso del Cristo Hilsaca Eljadue, conocido como el Turco Hilsaca, aseguró que no ha entregado dineros a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. Lo hizo en una denuncia que radicó en la Fiscalía, por injuria y calumnia, en contra de la expareja del hijo del primer mandatario, Daysuris Vásquez, quien en una entrevista aseguró que fue testigo de que Hilsaca entregó al menos $200 millones.
”En ningún momento he realizado financiación de campañas electorales a la Presidencia ni de otra naturaleza al hoy presidente Gustavo Petro Urrego; como tampoco es correcto que haya entregado tales sumas de dinero a Nicolás Petro por conducto de terceros”, escribió Hilsaca en la denuncia que publicó Caracol Radio. En el escrito, el empresario, que es un conocido financiador de campañas políticas en el Caribe, también cita la entrevista de Daysuris Vásquez.
🔴 Regresa el Pico y Placa Solidario por mejor calidad del aire
Debido a la reducción de material particulado y a mejores condiciones ambientales, se levantan las medidas adoptadas anteriormente por la Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en Bogotá, como la suspensión del Pico y Placa solidario y el uso obligatorio de tapabocas en el sistema de transporte público. La Secretaría Distrital de Ambiente recomienda a los bogotanos movilizarse sosteniblemente, mantener al día la revisión técnico mecánica del vehículo y evitar la realización de quemas y fogatas.
🔴 Kali Uchis en el Festival Estereo Picnic
Kali Uchis, invitada al Festival Estereo Picnic el próximo 26 de marzo, estrena hoy su tercer proyecto discográfico de larga duración “Red Moon in Venus”. El álbum de la cantante nacida en Pereira y radicada en Estados Unidos tendrá como artistas invitados a Omar Apollo, Don Toliver y Summer Walker. “El amor es el mensaje. Red Moon In Venus es una expresión eterna y ardiente de deseo, angustia, fe y honestidad, que refleja la feminidad divina de la luna y Venus”, aseguró la cantautora sobre su lanzamiento.
🔴 Se cierra la semana más agitada del gobierno Petro
El primer mandatario vivió la semana más difícil desde que asumió el gobierno. El lunes comenzó con la crisis ministerial, en la que salieron tres ministros, incluyendo Alejandro Gaviria. Esto ha venido acompañado con múltiples reuniones con los partidos de gobierno tratando de granjearse simpatías para salvar la reforma a la salud, a la que ya varias colectividades anunciaron que no acompañarán si sigue tal como la radicó el gobierno. De igual manera, tuvo que hacer frente a la crisis de por el cese de operaciones de Viva Air.
Cuando la semana ya parecía menguar, este jueves el presidente recibió varios reveses. Primero, se dio la crisis en Caquetá, en la que un policía murió y otros más quedaron en manos de unos campesinos que intentaron entrar a un campo petrolero. Luego, en horas de la tarde, se conoció un comunicado en el que le pidió a la Fiscalía que investigue a su hijo Nicolás Petro y su hermano, Juan Fernando Petro, por rumores que los vinculan a recibimientos de dineros irregulares para beneficiar a narcos con la paz total. Más tarde se conocieron las denuncias de la expareja de Nicolás Petro, que señala al diputado de recibir dineros de vinculados al narcotráfico para la campaña presidencial. Y en la noche se supo que el Consejo de Estado suspendió los efectos del decreto con el que el presidente reasumía las funciones de regulación de los servicios públicos. Tan solo falta ver qué le depara este viernes al primer mandatario
🔴 Termina la conferencia Our Ocean 2023
Más de 600 delegados de gobiernos, empresas, ONGs y la sociedad civil hacen presencia en ciudad de Panamá para discutir sobre la conservación, uso sostenible y problemas de los océanos. En esta edición, el llamado principal es alcanzar un acuerdo para proteger las aguas internacionales. Esta discusión ha enfrentado varios obstáculos, incluyendo la pregunta de cómo asignar más recursos para establecer áreas de conservación efectivas. Durante la primera jornada de Our Ocean, la Unión Europea anunció que destinará más de 800 millones de euros a conservación marina este año. Colombia participa con la presencia de la viceministra de Ambiente, Sandra Vilardy. Ayer, el Ministerio anunció que firmó un acuerdo con Costa Rica, Panamá y Ecuador para conservar el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.
🔴 El encuentro de la derecha estadounidense
Hoy se llevará a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington. Esta reunión, además de juntar los principales líderes de derecha de Estados Unidos, será un escenario en donde posiblemente se decida cuál será la jugada del Partido Republicano ante las elecciones presidenciales del país en 2024. Se espera que asista Donald Trump, quien ya anunció su candidatura en la carrera por el cargo de jefe de Estado. Además, estará Nikki Hayley, la principal contendora del expresidente que fungió en la Casa Blanca entre 2017 y 2021. Ron de Santis, otra de las cabezas visibles de la derecha en EE. UU., declaró que “pasará” de hacer presencia en esta reunión que es considerada como la mayor reunión anual de los conservadores.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.