
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Crisis de Viva Air
Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, dijo el miércoles en la noche, en rueda de prensa, que los afectados por el cese de operaciones de la aerolínea Viva Air deberían acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para “poner la demanda correspondiente”.
“La SIC tiene sus puestos en 19 aeropuertos y sería muy importante que todos los afectados acudan a la SIC para la asesoría en la demanda que están solicitando. La SIC tiene una función jurisdiccional que le permite fallar sobre una serie de temas importantes, como es las compensaciones, localización o relocalización o devolución del dinero”, dijo París.
🔴 ¿Nuevas medidas por mala calidad del aire?
Este jueves, la Secretaría de Ambiente realizará de nuevo el “Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica” para evaluar las condiciones de calidad del aire en Bogotá y tomar nuevas medidas o levantar determinaciones como el uso obligatorio de tapabocas en el sistema de transporte o la suspensión del Pico y Placa Solidario. A su vez, se reunirá con el gremio de motociclistas, que el pasado lunes 27 de febrero salió a las calles para manifestarse contra un posible pico y placa para este vehículo.
🔴 Este jueves se reunirá el Partido Conservador con el presidente Petro
Durante toda esta semana, el presidente Gustavo Petro se ha reunido con los partidos de gobierno. El primero en la lista fueron los liberales, luego la U y este jueves el turno será para los conservadores. Estos encuentros se han dado en el marco del tire y afloje del Ejecutivo con su bancada para tramitar la reforma a la salud. Además de las reuniones con las colectividades, este lunes, antes de la alocución en la que se anunció cambios en el gabinete, el primer mandatario departió con los presidentes de dichos partidos. Todos estos encuentros de han dado en el marco de las posiciones críticas que han tenido los partidos tradicionales a algunas reformas del gobierno Petro.
🔴 Los mínimos de la reforma a la Policía, según decenas de organizaciones
Eliminar la jerarquía militar, limitar la figura de “traslado por protección” y asegurar que alcaldes y gobernadores tengan un mando real sobre las direcciones de Policía de sus municipios y departamentos. Estas son algunas de las propuestas de un pliego que presentan este jueves más de 20 organizaciones de derechos humanos con los mínimos que, para ellas, debería tener una reforma a la Policía, que el gobierno de Gustavo Petro ha prometido. Las ideas van desde algunas muy sonadas, como sacar la institución del Ministerio de Defensa, a otras novedosas, como crear una Comisión Ciudadana Permanente que le haga seguimiento a los uniformados y exija transparencia.
El pliego nace de la Mesa por la Reforma Policial, una iniciativa que apoya Amnistía Internacional y que integra a decenas de organizaciones de la sociedad civil en Colombia. Desde centros de pensamiento y litigio como Dejusticia hasta organizaciones de víctimas como el Movimiento Contra las Agresiones Oculares (Mocao), estuvieron durante meses discutiendo propuestas para desmilitarizar la Policía, acercarla su acción a los estándares de derechos humanos y cambiar su modelo de seguridad que privilegia la vigilancia a uno de seguridad humana.
🔴 El sur global busca respuesta a la guerra en Ucrania
Hoy, los países participantes de la XIX cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) buscarán vías de salida a la crisis provocada por la guerra en Ucrania, que ha golpeado con especial virulencia al sur global.Los 120 países miembros ofrecerán su punto de vista sobre el nuevo orden mundial que, en su opinión, se está forjando tras la pandemia del coronavirus y en el que países como India, Irán o Indonesia quieren tener un mayor protagonismo.
🔴 Juanes lanza nuevo sencillo
Juanes lanza hoy “Gris”, un nuevo sencillo que examina de manera “muy personal y catártica” las dificultades que enfrenta un matrimonio a causa de la cuarentena impuesta por la pandemia. “Gris” es la segunda canción que el colombiano presenta al público inspirada en un “período de cuatro años” en el que el artista “se dedicó a crear material original”, tras la publicación de su álbum tributo y gira mundial “Origen”.
🔴 Millonarios y su obligación de ganar en El Campín
Millonarios recibirá este jueves a la Universidad Católica de Ecuador por un cupo a la tercera fase de la Copa Libertadores 2023. Los de Gamero vienen de una floja igualdad a cero en el juego de ida en Quito y tienen la tarea de definir la llave con su gente en El Campín, desde las 7:00 p. m.”Ya es diferente, estamos con nuestra gente (...) en casa somos mucho más fuertes”, anticipó el atacante Leonardo Castro, máximo goleador de la liga colombiana en 2022 y refuerzo estrella de Millonarios para esta temporada.En frente estará una Universidad Católica que apenas ha jugado dos partidos oficiales este año: la goleada 4-1 en contra del fin de semana ante Técnico Universitario, por la primera fecha de la liga local, y el opaco empate sin goles de la ida ante el embajador.
El entrenador de Millonarios, Alberto Gamero, dijo no estar satisfecho con el empate en Quito, pero aprovechó para estudiar a los ecuatorianos:”Ya tenemos un mapa mucho más exacto de lo que es la Universidad Católica. Teníamos videos de ellos de este año con un técnico nuevo, pero solo partidos amistosos. Hoy nos damos una idea clara de este equipo y podemos planificar nuestro partido”, dijo el entrenador, que ocupa el banquillo albiazul desde 2020.
Los embajadores también tienen la noticia de que podrán contar con el regreso de Israel Alba, Larry Vásquez y el delantero Fernando Uribe, quien suma 52 goles con la camiseta azul y ya está recuperado de una lesión muscular.
Alineaciones probables:
Millonarios: Álvaro Montero; Elvis Perlaza, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas, Omar Bertel; Daniel Giraldo, Larry Vásquez, David Macalister Silva, Oscar Cortés, Daniel Cataño; Leonardo Castro. DT: Alberto Gamero.Universidad Católica: Darwin Cuero; Layan Loor, Tomas Oneto, Franklin Guerra, Gregori Anangono; Santiago Zamora, Kevin Minda, Willian Cevallos; Aron Rodriguez, Cristian Colman, Ismael Diaz. DT: Igor Oca.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.