Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de noviembre de 2010 - 04:00 p. m.

                                                                                                                                David Ewing, el hombre experimento

                                                                                                                                Este periodista de 52 años se ha convertido en el conejillo de indias de los laboratorios y centros médicos más prestigiosos de Estados Unidos.

                                                                                                                                Mariana Suárez Rueda / Enviada especial Palo Alto, California

                                                                                                                                En su cuerpo han probado los procedimientos que usará la medicina en el futuro. Los test revelaron que en 2017 podría sufrir un infarto.

                                                                                                                                David Ewing Duncan ya les perdió el miedo a las agujas, a los espacios encerrados, a la oscuridad e, incluso, a la muerte. En los últimos ocho años le han sacado muestras para analizar más de dos litros de sangre, ha permanecido cerca de 22 horas dentro de una cápsula en donde se sometió a pruebas de resonancia magnética, se ha dejado tomar decenas de muestras de saliva para test genéticos, le han puesto más de una veintena de electrodos en su cabeza para estudiar su cerebro y hasta le han hecho evaluaciones con escáneres a través de los cuales es posible conocer cómo y cuándo se producen determinadas emociones.

                                                                                                                                Ewing ahora tiene la certeza de que si va a morir de alguna complicación de salud será de un problema cardiovascular. Sabe que probablemente en 2017 sufrirá un infarto y que si se cuida en su alimentación, hace deporte y sigue llevando un estilo de vida sano podrá vivir hasta los 120 años.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                También descubrió que tiene un gen que bloquea los efectos de la cafeína y que por eso jamás sufrió de insomnio, a pesar de tomar bebidas con este ingrediente hasta altas horas de la noche, y comprobó que su vena literaria no es producto del azar, sino que se debe a que su lado derecho del cerebro es el que más ha utilizado.

                                                                                                                                En 2002 la prestigiosa revista Wired —una publicación estadounidense que nació en los años 90 con el propósito de reflejar en sus artículos cómo la tecnología y el desarrollo de la ciencia van a afectar la salud, la cultura, la política y la economía mundial— le propuso a este veterano periodista convertirse en una especie de conejillo de indias en el que se pudieran probar los exámenes, pruebas y procedimientos que utilizará la medicina del futuro.

                                                                                                                                Con una sonrisa Ewing le confesó a El Espectador, durante un seminario de periodismo científico y de salud que realizó el Instituto de las Américas en California (EE.UU.), en el que era uno de los conferencistas invitados, que si no fuera una persona saludable jamás hubiera aceptado esa propuesta. La sola idea de saber las enfermedades que por herencia genética se van a padecer, de conocer de qué se va a morir o la cantidad de años que le quedan de vida puede ser algo aterrador para cualquier persona.

                                                                                                                                De hecho, ni siquiera su buena condición de salud lo salvó de las malas noticias. Los análisis de su ADN, el de sus padres y hermanos mostraron que tiene un alto riesgo de sufrir enfermedades del sistema cardiovascular. Sin embargo, está a salvo de padecer alguna complicación por cuenta de las altas dosis de mercurio que se encuentran en algunos peces.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Hice la prueba de comer casi tres platos de pescado en un solo día y luego ver cómo mis niveles de mercurio en la sangre se triplicaban durante la noche, pero en el transcurso del mes volvían a la normalidad gracias a mi tendencia genética de eliminar rápidamente este tipo de metales”.

                                                                                                                                Entre los médicos y científicos comenzó a correr la voz de lo que estaba haciendo Ewing, y en 2006 fue contactado por la National Geographic, que se ofreció a financiar sus pruebas médicas para realizar una serie de documentales sobre su vida como hombre experimento. Más de US$250 mil han gastado Wired y la National en costear los test genéticos, las resonancias, los escáneres y exámenes especializados a los que se ha sometido Ewing para conocer todo lo que hasta ahora la ciencia pueda develar sobre el ser humano.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta experiencia ha impactado tanto su vida, que hace poco publicó un libro narrando con lujo de detalles todo lo que ha sentido en estos últimos años y creó una página web con fotos y gráficas sobre las pruebas a las que se ha sometido. Estas publicaciones lo han hecho ganador de varios premios científicos, dentro de los que se encuentra el máximo galardón que entrega la Asociación para el Avance de la Ciencia.

                                                                                                                                Aunque se siente muy afortunado de haber podido conocer datos tan valiosos sobre su salud, es enfático al decir que si esto es lo que va a ofrecer la llamada medicina personalizada, que es hacia donde se está desarrollando la ciencia médica, sólo los millonarios van a tener acceso a ella.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Una prueba genética o de ADN puede llegar a costar US$15 mil y aunque a medida que pasan los años su valor ha ido disminuyendo, siguen siendo exámenes que sólo están al alcance de quienes tienen poder adquisitivo. ¿Qué va a pasar con el resto de la población?”. Quizá, se atreve a concluir Ewing, de alguna manera la gente sabe que con la ciencia no pasará lo mismo que con los celulares, que poco a poco terminaron masificándose y por eso la popularidad de la medicina alternativa es cada vez mayor.

                                                                                                                                “En Estados Unidos, por ejemplo, el llamado movimiento del bienestar que tiene que ver con la acupuntura, la holística, la ayurveda, etc., mueve un mercado de US$100 mil millones”. Y hay algunos investigadores, como su novia, que están adelantando trabajos que buscan combinar tratamientos alternativos con los tradicionales.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por ahora Ewing ha decidido continuar con esta aventura que lo ha convertido en el protagonista de la medicina personalizada y seguir conociendo los misterios que esconde su organismo. En los próximos meses su vida continuará transcurriendo en un laboratorio. Esta vez las pruebas serán con células madres.

                                                                                                                                En su cuerpo han probado los procedimientos que usará la medicina en el futuro. Los test revelaron que en 2017 podría sufrir un infarto.

                                                                                                                                David Ewing Duncan ya les perdió el miedo a las agujas, a los espacios encerrados, a la oscuridad e, incluso, a la muerte. En los últimos ocho años le han sacado muestras para analizar más de dos litros de sangre, ha permanecido cerca de 22 horas dentro de una cápsula en donde se sometió a pruebas de resonancia magnética, se ha dejado tomar decenas de muestras de saliva para test genéticos, le han puesto más de una veintena de electrodos en su cabeza para estudiar su cerebro y hasta le han hecho evaluaciones con escáneres a través de los cuales es posible conocer cómo y cuándo se producen determinadas emociones.

                                                                                                                                Ewing ahora tiene la certeza de que si va a morir de alguna complicación de salud será de un problema cardiovascular. Sabe que probablemente en 2017 sufrirá un infarto y que si se cuida en su alimentación, hace deporte y sigue llevando un estilo de vida sano podrá vivir hasta los 120 años.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                También descubrió que tiene un gen que bloquea los efectos de la cafeína y que por eso jamás sufrió de insomnio, a pesar de tomar bebidas con este ingrediente hasta altas horas de la noche, y comprobó que su vena literaria no es producto del azar, sino que se debe a que su lado derecho del cerebro es el que más ha utilizado.

                                                                                                                                En 2002 la prestigiosa revista Wired —una publicación estadounidense que nació en los años 90 con el propósito de reflejar en sus artículos cómo la tecnología y el desarrollo de la ciencia van a afectar la salud, la cultura, la política y la economía mundial— le propuso a este veterano periodista convertirse en una especie de conejillo de indias en el que se pudieran probar los exámenes, pruebas y procedimientos que utilizará la medicina del futuro.

                                                                                                                                Con una sonrisa Ewing le confesó a El Espectador, durante un seminario de periodismo científico y de salud que realizó el Instituto de las Américas en California (EE.UU.), en el que era uno de los conferencistas invitados, que si no fuera una persona saludable jamás hubiera aceptado esa propuesta. La sola idea de saber las enfermedades que por herencia genética se van a padecer, de conocer de qué se va a morir o la cantidad de años que le quedan de vida puede ser algo aterrador para cualquier persona.

                                                                                                                                De hecho, ni siquiera su buena condición de salud lo salvó de las malas noticias. Los análisis de su ADN, el de sus padres y hermanos mostraron que tiene un alto riesgo de sufrir enfermedades del sistema cardiovascular. Sin embargo, está a salvo de padecer alguna complicación por cuenta de las altas dosis de mercurio que se encuentran en algunos peces.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Hice la prueba de comer casi tres platos de pescado en un solo día y luego ver cómo mis niveles de mercurio en la sangre se triplicaban durante la noche, pero en el transcurso del mes volvían a la normalidad gracias a mi tendencia genética de eliminar rápidamente este tipo de metales”.

                                                                                                                                Entre los médicos y científicos comenzó a correr la voz de lo que estaba haciendo Ewing, y en 2006 fue contactado por la National Geographic, que se ofreció a financiar sus pruebas médicas para realizar una serie de documentales sobre su vida como hombre experimento. Más de US$250 mil han gastado Wired y la National en costear los test genéticos, las resonancias, los escáneres y exámenes especializados a los que se ha sometido Ewing para conocer todo lo que hasta ahora la ciencia pueda develar sobre el ser humano.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esta experiencia ha impactado tanto su vida, que hace poco publicó un libro narrando con lujo de detalles todo lo que ha sentido en estos últimos años y creó una página web con fotos y gráficas sobre las pruebas a las que se ha sometido. Estas publicaciones lo han hecho ganador de varios premios científicos, dentro de los que se encuentra el máximo galardón que entrega la Asociación para el Avance de la Ciencia.

                                                                                                                                Aunque se siente muy afortunado de haber podido conocer datos tan valiosos sobre su salud, es enfático al decir que si esto es lo que va a ofrecer la llamada medicina personalizada, que es hacia donde se está desarrollando la ciencia médica, sólo los millonarios van a tener acceso a ella.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Una prueba genética o de ADN puede llegar a costar US$15 mil y aunque a medida que pasan los años su valor ha ido disminuyendo, siguen siendo exámenes que sólo están al alcance de quienes tienen poder adquisitivo. ¿Qué va a pasar con el resto de la población?”. Quizá, se atreve a concluir Ewing, de alguna manera la gente sabe que con la ciencia no pasará lo mismo que con los celulares, que poco a poco terminaron masificándose y por eso la popularidad de la medicina alternativa es cada vez mayor.

                                                                                                                                “En Estados Unidos, por ejemplo, el llamado movimiento del bienestar que tiene que ver con la acupuntura, la holística, la ayurveda, etc., mueve un mercado de US$100 mil millones”. Y hay algunos investigadores, como su novia, que están adelantando trabajos que buscan combinar tratamientos alternativos con los tradicionales.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por ahora Ewing ha decidido continuar con esta aventura que lo ha convertido en el protagonista de la medicina personalizada y seguir conociendo los misterios que esconde su organismo. En los próximos meses su vida continuará transcurriendo en un laboratorio. Esta vez las pruebas serán con células madres.

                                                                                                                                Por Mariana Suárez Rueda / Enviada especial Palo Alto, California

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar