
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cali, la capital de la salsa y el deporte, ha preparado un emblemático espacio público para desarrollar el encuentro más esperado por los amantes de la literatura. Más de 100 librerías y editoriales de Colombia y el mundo se han congregado desde el 12 de octubre en el Bulevar del Río, un escenario de memoria histórica ampliamente conocido por la iglesia de La Ermita, el puente Ortiz y los árboles que decoran la ciudad, para ofrecer una completa agenda, apta para todos los gustos y edades.
Ver mapa de la feria:
Lo más destacado de la FIL Cali es su alcance regional, ya que, como es tradición, se expande a 13 municipios en el Valle del Cauca, llevando libros y cultura a lugares donde las librerías son escasas. Para esta edición y manteniendo su compromiso con la diversidad y la internacionalización de la cultura literaria, Nápoles es la ciudad invitada de honor, aunque también estará presente Italia con una nutrida delegación.
Un evento literario inclusivo en tiempos digitales
Los conversatorios, charlas dinámicas y la Biblioteca Rodante del Fondo de Cultura Económica enriquecen la experiencia de los asistentes, estimando una afluencia de medio millón de personas que disfrutarán de esta feria literaria de acceso gratuito hasta el 22 de octubre.
En el marco de FIL Cali 2023, se presentarán más de 50 libros, un testimonio del vigor de la lectura y la literatura en un momento en el que la digitalización y las redes sociales parecen marcar otras tendencias.
Le recomendamos: El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo celebra el legado de Giuseppe Verdi
La Feria Internacional del Libro de Cali es posible gracias al apoyo de la Universidad del Valle, la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle, la Fundación Spiwak y más de 50 empresas que han creído en esta apuesta desde hace ocho años. La FIL Cali no solo es una fiesta literaria, sino también un testimonio del civismo y la solidaridad de la ciudad, una faceta que merece ser destacada y admirada.
Descuento en libros para suscriptores de El Espectador con Random House
La octava edición de la Feria Internacional del Libro de Cali no solo es un espacio de encuentro literario, sino un símbolo de la pasión por la cultura y la lectura en una era marcada por lo digital.
Los suscriptores de El Espectador residentes en Cali podrán disfrutar de un exclusivo descuento del 20% en la compra de libros en los stands de Penguin Random House Grupo Editorial, ubicados en el Bulevar del Río, específicamente en la carpa de Puente Ortiz y Puente España (stand # 17). Para acceder a este beneficio, el suscriptor deberá presentar el correo electrónico de confirmación.
📚 ¿Quiere estar informado de todos los beneficios a los que puede acceder por ser suscriptor de El Espectador? Lo invitamos a ingresar aquí a la zona de usuario. 🎨