
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
¿Quién no bailó esta canción fiestera, con su particular coreografía, en la hora loca de las rumbas, además de tararearla, a todo pulmón, sin entender bien lo que significaba la letra de la melodía?
Después de 15 años, que la banda española Las Ketchup la lanzara y luego de la controversia que causó al ser tildada de "diabólica", un usuario de Twitter publicó una explicación de su origen mediante unos tweets.
Miqueas Abraham, más conocido como Milky Silver, habló con El Espectador y aseguró que él no fuen quien realizó el descubrimiento. En 2013, el joven hizo la publicación, que alguien más analizó, en su cuenta de Facebook, pero en esa ocasión no tuvo el mismo alcance. El uruguayo, de 23 años, estaba en Facebook y vio la opción " Un día como hoy" y le apareció su post sobre la canción.
Abraham no dudó en compartirla de nuevo, esta vez lo hizo en su cuenta de Twitter en la que sólo tenía 225 seguidores. Ahora cuenta con más de cuatro mil seguidores.
Asegura que "la persona que lo descubrió fue quien lo escribió, yo creo que lo hizo conscientemente, lo supongo. No sé si es autoría de Las Ketchup o si lo escribió alguien más. Después la otra gente se daba cuenta o no se daba cuenta de lo que estaba pasando".
Fue el 19 de septiembre cuando Abraham despertó la curiosidad de sus seguidores cuando publicó unos trinos en los que aseguraba que aclararía la procedencia del hit de 2002.
Tras los tweets, el joven uruguayo se ha convertido en la sensación, "me volví muy mediático dentro de mi círculo y tengo un montonazo de notificaciones en Twitter". Otro índice de su éxito viral se ve reflejado en la comparación que hace uno de sus seguidores quien compara las visitas en Spotify que tenía la canción antes y después de los trinos.
Aquí puede escuchar las dos canciones y comparar: