
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un grupo de hombres juega cartas en la parte trasera de una Chevrolet 56 de color azul. Justo al lado, un baúl lleno de monedas de oro, abierto y sin dueño, se cubre apenas la sombra de un poste de luz. Más abajo, de traje y corbata roja, un hombre abre un pliego de papel gigante similar a los planos que llevan consigo los ingenieros. En el tráiler que se lleva todas las miradas, a menos de dos metros de distancia, una bella mujer con cabello morado espera a los visitantes con la puerta abierta. Y así otras docenas de personajes van sumándose al escenario donde se esconde un icónico roquero llamado Javier, quien llegó por primera vez a las páginas de El Espectador hace treinta años, cuando las familias colombianas hacían fila en los puestos de revistas para comprar el periódico que traía este juego de moda. Tres décadas pasaron y ahora, con su misma picardía, Javier volvió no solo a las páginas de la edición impresa, sino también lo hizo en una colorida aplicación gratuita muy fácil de descargar.
“Javier es de los concursos más importantes que ha tenido el país, ahora no es un concurso porque no habrá premios, sino que viene en modo de entretenimiento. ¿Qué significa Javier en la vida de los colombianos? Compartir en familia buscando pistas, reunir a la familia. En esta oportunidad, Javier viene recargado porque nos unimos con Porkcolombia en una apuesta de mercadeo y posicionamiento de marca para llegarles a nuevas audiencias. Serán cuatro escenarios diferentes que van a encontrar las personas. El primero estará disponible el domingo 14 de julio, luego el 21, el 28 de julio y el 4 de agosto”, cuenta Marcela Moreno, gerente de Mercadeo de El Espectador.
Por su parte, Liliana Galindo, directora del área de comercialización y mercadeo de Porkcolombia cuenta que "¿Dónde está Javier? es una actividad que permite amplificar nuestro alcance en la audiencia cautiva que ya posee Javier, dada la historia de muchos años en Colombia. Utilizaremos el marco de Agroexpo para hacer el lanzamiento de esta alianza, dada la importancia del evento para el sector porcícola nacional”.
Los principales objetivos de la estrategia, añade, tienen que ver con “cautivar otras audiencias que hasta el momento no logramos impactar, como son los millennials, amantes de juegos en formato digital, jóvenes y los seguidores de Javier. Así como poder transmitir de una forma didáctica las bondades gastronómicas y nutricionales de la carne de cerdo y que las personas conozcan sus bondades, para esto vinculamos las pistas del juego con las preparaciones de esta carne y nuestra campaña actual”.
Pues ¿Dónde está Javier? además de ser una propuesta de entretenimiento familiar en tiempos modernos también ayuda a las marcas a fidelizar clientes, georreferenciar la publicidad para dar a conocer la ubicación de las tiendas, darles un branding diferencial, tener data importante para estrategias y ser un influenciador en temas informativos y educativos, así lo explican los de MDS, quienes hicieron parte del proceso de transformación moderno, hoy convertido en un modelo de negocio digital, que ha llegado a nuevos mercados conservando los de antaño, que lo llevan en su memoria.
Encontrar a Javier es muy fácil. El primer paso es descargar de manera gratuita la aplicación (puede conectarse con Facebook o mediante el correo electrónico). Después de esto, tendrá dos opciones para iniciar: “encuentra a Javier” o “encuentra personajes”, en cualquiera de los dos casos inicia en el primer nivel, lee las pistas para encontrar los personajes y si el tiempo se agota tendrá cinco vidas para continuar. De acuerdo con cifras de MDS, el 55 % de los usuarios de la aplicación son hombres, el 26 % mujeres y el 19 % corresponde a desconocidos. El tiempo de duración promedio en el juego es de 9 minutos, los usuarios hoy llegan a 222.156 y el número de descargas es 298.483.
El primer acercamiento que tendrán los colombianos con el regreso de Javier será este domingo 14 de julio en Corferias en el marco de Agroexpo. Allí los visitantes podrán buscar a Javier entre los pabellones, tomarse una foto con él y al publicarla en redes sociales con la etiqueta #javiercomecarnedecerdo tendrán la posibilidad de ganar diferentes premios.
“¿Dónde está Javier? es una marca muy poderosa que está en el corazón de los colombianos y nos parece una oportunidad para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de un ícono de las familias en los medios digitales. Es estar a la vanguardia. Es acercar a las nuevas audiencias que están llegando a los procesos de comunicación digitales”, concluye la gerente de Mercadeo de El Espectador.