
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde hoy los chinos comenzaron oficialmente un nuevo año que irá hasta el 27 de enero de 2017. En la cronología china se trata del número 4.717 y corresponde al símbolo del mono, un animal que se asocia con años convulsos y que sólo llegarán a ser positivos para las personas que sean capaces de adaptarse.
La fecha del año nuevo chino se marca a través del calendario tradicional, que es lunisolar. Esto quiere decir que, a diferencia del nuestro, definido por el sol, el chino tiene en cuenta también las fases lunares.
Pero, más allá de ser una festividad tradicional, este momento implica las mayores migraciones periódicas chinas de todo el planeta. Según el Ministerio de Transporte chino, se espera que en el intervalo de 40 días de celebración se registren en el país 2.910 millones de desplazamientos, 3,6% más que el año anterior.
Durante este tiempo buena parte del país se paraliza y la mayoría de sus habitantes viajan a sus lugares natales a pasar las fiestas con la familia y amigos.
Además, se calcula que durante este año nacerán unos 24 millones de bebés, casi la mitad de la población colombiana. La razón de fondo se debe a dos cosas.
La primera es que el año anterior, el de la cabra, no era uno recomendado para tener hijos porque, según las creencias culturales chinas, los que nacieran durante ese período tendrían que trabajar muy duro para conseguir el éxito.
La segunda se refiere a que este es el primer año en el que los chinos podrán disfrutar de la nueva ley que les permite tener dos hijos por familia, y no uno, como dictaba la política anterior. De manera que quienes ya habían perdido la esperanza de tener una descendencia se lanzarán con más motivos a hacerlo, lo que podrá dar lugar a un baby boom.
De hecho, el número de camas y de parteras en los hospitales se ha duplicado, debido a la previsión del aumento en el número de nacimientos y los posibles problemas que se puedan presentar a la hora de parir, pues muchas mujeres gestantes superan los 40 años.