Publicidad

El Congreso al rojo, oposición en Venezuela y más en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

05 de junio de 2023 - 10:59 a. m.
El Congreso al rojo, oposición en Venezuela y más en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Semana definitiva en el Congreso de la República

Quedan 10 días para que termine la legislatura. La semana que empieza hoy será fundamental para que varias de las iniciativas del Gobierno Petro no terminen hundidas.

La reforma a la Salud enfrentará, otra vez, su segundo debate en la plenaria de la Cámara mientras que la laboral trata de superar su primera cita en la Comisión Séptima de esa corporación.

A un debate de ser aprobadas están la jurisdicción agraria y rural y la modificación a la Constitución Política que reconoce al campesinado como sujeto de derechos. Se agota el tiempo.

🔴 Empieza la carrera por las primarias de la oposición en Venezuela

Este lunes empieza el proceso de postulación a las primarias de la oposición venezolana, al que están llamados a inscribirse quienes quieran ser el candidato presidencial de la coalición antichavista en 2024.

El proceso enfrenta una lista larga de problemas, como el sistema de votación, la habilitación o no de candidatos inhabilitados, la participación de venezolanos en el exterior o la necesidad de la intervención del Consejo Nacional Electoral, entre otros, sobre los que se pronunciaron algunos candidatos el fin de semana.

🔴 Conservación de las aves en Colombia

Este lunes, en el marco del Día Mundial de Medio Ambiente, el gobierno presenta su ruta para la conservación de las aves y sus hábitats en el país. La iniciativa será presentada por el Ministerio de Ambiente, el Instituto Humboldt, la organización de conservación de aves Audubon Américas, entre otras entidades.

Colombia es el país con mayor cantidad de especies de aves y este año logró el primer puesto en el Global Big Day gracias a que cientos de personas, incluyendo a expertos y aficionados, registraron 1.532 especies de todos los territorios del país, superando a Perú, Brasil, Ecuador e India y más de 190 países.

🔴 Adición presupuestal y precios de la gasolina

Esta semana el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, estará concentrado en el tema de la adición presupuestal que como se sabe será recortada de los más de $20 billones a solo $14 billones. Además, continuará el debate sobre el anuncio del presidente Petro de seguir elevando el precio de la gasolina cada mes para cerrar la brecha con la cotización internacional. La idea con el precio doméstico es que comience a flotar con la cotización internacional. Mientras tanto, no se ha definido qué va a pasar con el diésel.

🔴 Se definen las semifinalistas en la Liga Femenina

Después de los duelos de ida que se jugaron la semana pasada, este lunes se definen los cuartos de final de la Liga Femenina. Nacional y Medellín, que empataron 1-1, abren la jornada a las 7:00 p.m.; después, tras el 0-0 en la ida, América recibe a las 7:30 a La Equidad. A la misma hora, Santa Fe, el único ganador en el primer partido (2-1), será local con Cortuluá, y para cerrar la jornada, con el 1-1 en el marcador, Pereira jugará en casa con Cali.

🔴 Poesía en Bogotá

Esta es la última semana del Festival Internacional de Poesía de Bogotá 2023. Mañana se realizarán tres eventos. A las 9:30 a.m. en el Colegio Emilio Valenzuela se hará una lectura de poemas en italiano y español, que contará con la participación de tres poetas: Martha Canfield, Laura Garavaglia y Raffaela Fazio. A las 2:00 p.m. se realizará un diálogo y lecturas con jóvenes poetas en el Colegio La Auroa; estarán presente Jeanne Karen y Eugenia Sánchez Nieto. Mientras que a las 2:30 p.m. se tiene programada una lectura de poemas con invitadas nacionales e internacionales, entre ellas Patricia Díaz Bialet Shelly Bhoil, Francelina Muchavisoy, Luz Mary Giraldo, entre otras. El evento, que se realizará en la librería Café Ibáñez en la sede Museo (Calle 10 # 3 – 61), se transmitirá vía “streaming”.

🔴 Arrancan inscripciones para la convocatoria FondoFEST-II

A partir de este lunes, la Secretaría de Educación de Bogotá abre inscripciones para FondoFEST-II, la estrategia de financiación del Distrito para la educación superior, en la que se subvenciona un programa de pregrado por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario.

El “Fondo Distrital para la Financiación de la Educación Superior – Educación Superior Para Todos”, promueve el acceso a programas en modalidad presencial, virtual o a distancia, a partir de cualquier período y por el tiempo de duración del programa académico a cursar establecido en el registro calificado.

FondoFEST cuenta anualmente con 21.000 SMMLV para adjudicar créditos, lo cual permite el cierre de brechas sociales, económicas y culturales, promoviendo el acceso y permanencia a la educación superior de los ciudadanos del Distrito.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar