
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
¿Alguna vez ha estado en una relación en la que su pareja le prohíbe comer, vestir, actuar y hablar de determinada manera? Lo más probable es que diga que sí. Los agresores pueden ser tanto hombres como mujeres. Sobre el machismo se viene hablando desde hace muchos años, pero en la actualidad ponerlo sobre la mesa es un poco más sencillo, y eso fue lo que hicieron el brasileño Guilherme Marcondes, director creativo de Lobo, y Day One, una asociación estadounidense que pretende terminar con el abuso entre parejas jóvenes, en Sunshine un corto de 2:45 minutos.
En el corto animado, una adolescente se da cuenta que su novio es un machista y controlador. Muchos se pueden sentir identificados al reconocer que en sus relaciones han confundido el amor con la posesión y el control.
La animación comienza contando cómo inicia una relación: coqueteo, salidas, juegos, peluches, largas conversaciones por redes sociales con emojis y amor con el ritmo de la canción Walking on sunshine, compuesta por compuesta por Kimberley Rew del Katrina & the Waves. Después, la relación se torna más densa, el novio, un adolescente, cosifica a su pareja, al tratarla como un objeto y no le presta atención.
"La alegre canción pop Walking on Sunshine se yuxtapone con la dirección sutilmente siniestra de la narración, alineándose inicialmente con los dulces momentos románticos tempranos, pero convirtiéndose rápidamente en un telón de fondo oscuro para los comportamientos abusivos generalizados", explica en su página web Lobo, la productora de la animación.
A medida que avanza la relación se vuelve más tóxica, pero ella no se da cuenta o no quiere reconocerlo. Los celos y la posesión toman protagonismo. "En un momento en que la visión digital de una relación suele ser una pareja feliz, las apariencias engañan más que nunca. Un romance juvenil pasa de los emojis felices a los celos y el control ante tus ojos en un impactante cortometraje de animación, Sunshine", cuenta la productora. El chico empieza a decidir por ella. Le dice qué debe ponerse, se niega a que utilice faldas o vestidos, le indica lo que debe comer y le molesta que comparta con sus amigas.
Aunque los personajes no hablen, las expresiones muestran al final del video que el maltrato verbal es más evidente. Ella se siente ahogada y atrapada en un laberinto en el que a la salida el abusador vuelve a aparecer con un ramo de rosas. “No confundas amor con abuso”, es el mensaje para hombres y mujeres que pretenden dar Day One, Guilherme Marcondes y, las productoras Lobo y BBDO, para que las personas tengan relaciones sanas.
Según Medicinal Legal, en Colombia hubo 49.291 denuncias por violencia de pareja en 2017. 42.474 fueron interpuestas por mujeres y en 1.849 fueron las parejas, quienes pusieron los casos en conocimiento de las autoridades.