
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Arranca el Mundial femenino para Colombia
Se acabó la espera. Hoy por fin será el debut de la selección de Colombia en el Mundial Femenino en Australia y Nueva Zelanda, en donde espera superar lo que hizo en Canadá 2015. La tricolor jugará este lunes contra Corea del Sur a las 9:00 p.m.; el domingo 30 contra Alemania a las 4:30 a.m. y cerrará contra Marruecos el 3 de agosto a las 5:00 a.m. Todos esos juegos se podrán ver por el Gol Caracol.
🔴 Se reanuda el proceso judicial por cartel de la hemofilia
Esta semana se reactiva el proceso judicial contra Edwin Besaile, exgobernador de Córdoba y hermano del exsenador Musa Mesaile (condenado por hechos de corrupción y nexos con el paramilitarismo). Según la Fiscalía, durante su gobernación, se efectuaron pagos para la atención de supuestos pacientes de hemofilia, que terminaron desviándose a particulares. El próximo jueves se dará por finalizada la etapa preparatoria del juicio, con lo cual quedaría pendiente que la Corte Suprema de Justicia fije las fechas para dar inicio a la presentación de pruebas y testigos por parte de las partes del caso. Los pagos que cuestiona la Fiscalía habían sido autorizados durante el mandato de Alejandro Lyons, predecesor de Besaile y que ya fue condenado por estos hechos. De acuerdo con el ente investigador, Musa Besaile, condenado por corrupción, su hermano Edwin, los hermanos Lyons Muskus y varios funcionarios, pactaron para poder delinquir contra la administración pública. Durante las audiencias, los abogados de Edwin Besaile han insistido en su inocencia.
🔴 Inician los procesos de concertación de la reforma a la Ley 30
La ministra de Educación, Aurora Vergara, durante una visita al municipio de Suárez, Cauca, invito a las personas interesadas a revisar y enviar comentarios al borrador del proyecto de reforma a la educación superior que fue publicado el pasado 20 de julio. Durante esta semana, se espera que representantes del Gobierno se sienten a concertar los puntos que generan resistencia entre el gremio de Instituciones de Educación Superior. Aún no se ha definido cuándo se radicará en el Congreso para iniciar sus debates, pero este será uno de los proyectos bandera del Gobierno Petro durante esta legislatura.
🔴 Decisiones económicas en Estados Unidos
La pausa terminó y la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) debería volver a subir sus tasas de interés esta semana en un cuarto de punto porcentual, según lo esperado por el mercado, para asegurarse de que la inflación se modere de forma duradera. Los responsables de la Fed se reúnen este martes y miércoles para resolver sobre el parámetro principal de su política monetaria. La decisión será anunciada el miércoles en un comunicado y posteriormente habrá una conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Las tasas se ubicaban en niveles próximos a cero para estimular la economía durante la crisis por la pandemia del Covid-19, hasta marzo de 2022, cuando la Fed comenzó a subirlas ante una inflación en alza que marcó máximos en 40 años.
Subir las tasas supone encarecer el crédito, y desestimular el gasto y la inversión, bajando de este modo la presión sobre los precios. La Fed realizó diez aumentos de tasas antes de hacer una pausa en su última reunión de mediados de junio. Las tasas de referencia se ubican ahora en un rango de 5-5,25 %. El banco central argumentó que la pausa permitiría darle tiempo de observar los efectos de los incrementos y minimizar el riesgo de sumir a la economía en una recesión.
🔴 Jornada clave para reforma judicial en Israel
Israel vive hoy una jornada clave para el trámite de la controvertida reforma judicial del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que el fin de semana volvió a mover a cientos de manifestantes a las calles. Horas antes de que se iniciara el debate, la oficina de Netanyahu anunció en la noche del sábado que el primer ministro, de 73 años, se sometería a una cirugía para implantarle un marcapasos, días después de haber sido hospitalizado por un mareo. A pesar de la cirugía, Netanyahu prometió estar en la votación de una parte importante del proyecto de ley, que limitaría la capacidad de los jueces de la Corte Suprema para anular las decisiones gubernamentales que consideren “irrazonables”.
La oposición a la reforma ha unido a detractores de distintas corrientes, que temen que se socave la democracia de Israel. El fin de semana se volvieron a ver masivas manifestaciones en contra del proyecto, mientras que cientos de reservistas anunciaron que, en protesta, cesarán su servicio voluntario.