
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Desfile del 20 de Julio
Como es tradición, este jueves 20 de julio se desarrollará un desfile en conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, en el que participarán el Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Armada. Según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, desde las 5:00 a.m. estará cerrada la avenida Boyacá, entre calles 170 y 116, en ambos sentidos, y las dos calzadas de la calle 127, entre la avenida Suba y avenida Boyacá. Durante todo el día, un personal autorizado por el distrito le permitirá el acceso de manera controlada a los residentes de la zona. Para reducir las implicaciones del desfile en términos de movilidad, la Secretaría le recomienda a los conductores tomar vías alternas como la avenida Suba, la calle 170, calle 116, calle 80, avenida carrera 92, avenida carrera 86 (Av. Ciudad de Cali), avenida carrera 68, avenida NQS, Autopista Norte y avenida carrera Séptima.
🔴 ¿La segunda es la vencida para la reforma laboral?
Tras ser hundida en la primera legislatura (por falta de debate y no por votación contraria), la reforma laboral busca una nueva oportunidad para transformar el mercado laboral colombiano. El presidente Gustavo Petro comunicó que la propuesta sería radicada de nuevo en la legislatura que inicia este 20 de julio, aunque de momento se desconocen los grandes cambios que incorporaría, pues hay que recordar que parte de los temores que orbitaron al documento original se relacionaban a la ampliación de la jornada nocturna y el aumento del recargo de domingos y festivos al 100 %. Analistas y empresarios salieron a decir que esto elevaba considerablemente los costos de contratación y que, por lo mismo, la reforma en lugar de crear empleos los destruiría. Desde entonces no se ha escuchado que el Ministerio haya tenido acercamientos con empresarios o centrales obreras para hacerle ajustes al documento, por lo que gran parte de estos podrían suceder en la construcción de la ponencia y sus debates.
🔴 Se publica el borrador de la reforma a la Ley 30
Esta semana es clave para el sector educativo. El Ministerio de Educación, en cabeza de Aurora Vergara, tiene previsto presentar el primer borrador de la reforma a la Ley 30 este jueves 20 de julio, una norma que entró en vigencia en 1992 con el propósito de “organizar el servicio público de la educación superior”. Uno de los puntos clave es la reforma a los artículos 86 y 87, que determinan la fórmula que el Gobierno emplea para asignar el presupuesto que destina cada año a las Instituciones de Educación Superior (IES). En caso de no ajustarse estos artículos, advierten, la crisis de desfinanciamiento de los planteles, específicamente los públicos, persistirá.
🔴 Se instala segunda legislatura del Congreso en la administración de Gustavo Petro
El presidente Petro será el encargado de instalar el nuevo período de sesiones, quien ofrecerá un discurso ante el Congreso en pleno, que se reunirá desde las 2:00 p.m. en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Igualmente, se dirigirá a los legisladores el saliente presidente del Congreso, Alexander López Maya, y habrá una intervención de los partidos declarados de la oposición.
Luego de la instalación a cargo de Petro, las plenarias se reunirán para escoger las presidencias de la Cámara y el Senado, cargos clave de cara al trámite de las reformas del Gobierno en el periodo que se aproxima. Según los acuerdos, le corresponde el Senado a Alianza Verde, en donde la pelea está entre Angélica Lozano, Inti Asprilla, Ariel Ávila e Iván Name. Y en la Cámara llegaría al atril el Partido Liberal, en el que se enfrentan el ala gavirista, con el antioqueño Julián Peinado, y la más cercana a Velasco, con Andrés Calle; Carlos Ardila también está entre los opcionados y sería más neutral.
🔴 Pollo Carvajal comparece ante un juez en Estados Unidos
Hugo “Pollo” Carvajal comparecerá este jueves ante un juez en Estados Unidos, a donde llegó extraditado el miércoles. El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez es requerido por narcotráfico. Según las autoridades estadounidenses, Carvajal habría formado parte, durante al menos durante 20 años, del llamado Cartel de los Soles, en referencia a las insignias de los militares venezolanos señalados de haber hecho negocios ilícitos con las antiguas FARC.