
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Svante Pääbo, experto en genética evolutiva, gana el premio Nobel de Medicina 2022
Svante Pääbo, biólogo sueco y especialista en genética evolutiva de 67 años, fue el ganador del premio Nobel de Medicina 2022 por la secuenciación del genoma de los neandertales y la creación de la paleogenómica.
De acuerdo con el jurado, Pääbo fue el ganador “al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los seres humanos vivos de los homínidos desaparecidos, sus descubrimientos han dado la base a la exploración de lo que hace de nosotros, los humanos, seres únicos”. Hasta la fecha, las diferencias genéticas entre el Homo sapiens y nuestros parientes más cercanos desaparecidos no se conocían, datos que fueron identificadas en las investigaciones de Pääbo.
Pääbo descubrió que se produjo una transferencia de genes entre estos homínidos hoy desaparecidos y el Homo sapiens. Su padre, Sune Bergström, fue el ganador del Nobel de Medicina en 1982.
🔴 Gobierno Petro se reunirá con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken
El presidente Gustavo Petro, la Vicepresidenta Francia Márquez y el Canciller Álvaro Leyva, tendrán una cita clave este lunes con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien llegará a Colombia en el marco de su gira por América Latina, con motivo de su participación en la asamblea general de la OEA que se celebrará en Lima, Perú.
La reunión girará al rededor de la crisis climática, los esfuerzos regionales para abordar la migración venezolana e implementar un enfoque holístico para combatir el tráfico de estupefacientes. Adicionalmente se reiterará el apoyo del país norteamericano a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.
🔴 Brasil conocerá la composición del Congreso Nacional, tras las elecciones generales celebradas el domingo
Los candidatos aliados del mandatario brasileño Jair Bolsonaro obtuvieron importantes victorias el domingo en las elecciones legislativas y de gobernadores celebradas en paralelo al duelo presidencial en Brasil. Con los resultados, la derecha dominará el Congreso, lo que haría que a Luiz Inácio Lula da Silva se le dificulte gobernar en caso de obtener el poder en la segunda vuelta de las presidenciales.
🔴 La empresa Gazprom confirma que la presión en el sistema de gasoductos Nord Stream se ha estabilizado. Las autoridades danesas indicaron que las fugas se han detenido.
🔴 El líder supremo de Irán acusa a Estados Unidos e Israel de alentar las protestas en el país. Al menos 92 personas han muerto en el país por la represión de las manifestaciones que estallaron hace dos semanas tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por la policía de la Moral, indicó este domingo la ONG Iran Human Rights.
🔴 Delegación del Eln que estaba en Cuba viajó a Venezuela
La delegación de la guerrilla del Eln que estaba en La Habana (Cuba) y que tiene la intención de reactivar los diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro, viajó a Venezuela, en donde iniciará un proceso de consultas internas para definir los siguientes pasos en esas conversaciones.
Con su presencia en el vecino país se espera que el Comando Central del Eln vuelva a tener contacto directo con sus bases en Colombia, pues el Gobierno Duque había reactivado todas las órdenes de extradición en contra de las cabezas del Eln, por lo que no habían podido salir de Cuba.
El viaje es clave para tomar la temperatura a las perdonas de sus filas y sus comandantes, de cara a un proceso de paz.
🔴 Radicación de la ponencia de la reforma tributaria
Este lunes se espera la radicación de la ponencia de la reforma tributaria. Hay gran expectativa por conocer en detalle los cambios frente al articulado original luego de casi dos meses de discusiones entre ponentes, coordinadores y de escuchar voces de varios sectores.
Entre los cambios que se conocen están mantener los beneficios tributarios en la gasolina en las zonas de frontera, dos días sin IVA para productos colombianos, flexibilizar los llamados impuestos saludables y se le daría un trato progresivo al nuevo impuesto a los dividendos. La meta de recaudo inicial era de $25 billones, pero tras los cambios no es claro si se alcanzará la meta.
🔴 Inicia en Bogotá la entrega de ocho colegios oficiales en cinco localidades. De acuerdo con la Secretaría de Educación, las ocho obras tuvieron una inversión superior a los 293 mil millones de pesos y se espera beneficiar a más de 12 mil niñas, niños y jóvenes de la capital.
🔴 Este lunes la alcaldesa Claudia López comienza con la entrega del colegio Guillermo León Valencia en la localidad de Antonio Nariño.