
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
A continuación presentamos los eventos que se realizarán en el pabellón 17 stand 1409 ‘Centro de Experiencias’, El Espectador.
Rafael Baena y su obra periodística literaria
Una conversación de Nelson Fredy Padilla, editor dominical de El Espectador, recordando al también fotógrafo y escritor colombiano Rafael Baena.
Hora: 11:00 a.m.
Lanzamiento: Congreso a la mano
La herramienta web que le permitirá descubrir cómo es que votan los congresistas en Colombia. Conversan: Laura Wills, Sebastián Bitar, Saruy Tosola y Élber Gutiérrez Roa.
Hora: 12:00 p.m.
Cómo abordar el racismo desde la primera infancia
Una conversación con la psicóloga y escritora colombiana Manuela Molina, a propósito de su libro “Nuestra piel arcoíris”, una herramienta esencial para comprender sobre las diferencias de nuestros distintos colores de piel. Entrevista a cargo de Tania León, periodista de El Espectador.
Hora: 1:00 p.m.
(Le recomendamos leer: El Espectador en la Filbo: regresa el evento cultural más importante de Colombia)
Lanzamiento del libro “Ver a Dios” de Gabriel Gowezniansky escritor argentino
El poder de escuchar tu voz interior y a partir de ahí encontrar la sabiduría. En este libro el autor invita a los lectores a alcanzar el silencio para descubrir la conexión con el Maestro que habla en ti.
Hora: 2:00 p.m.
Persona y Personaje: Todo sobre ‘Margarita Va Sola’
El director de teatro Sandro Romero Rey, conversa con Margarita Rosa de Francisco sobre su nueva obra ‘Margarita va sola’: un recorrido sobre algunos de los textos que logran descifrar a la autora y que exponen parte de sus sentidos, pensamientos y acciones a lo largo de su vida.
Hora: 3:00 p.m.
El hackeo a las Fuerzas Militares y a la Fiscalía: la investigación periodística y la filtración de documentos secretos
Una conversación entre Pilar Sáenz, coordinadora del Laboratorio de Seguridad digital y privacidad K+LAB de Fundación Karisma. David Escobar Moreno, reportero judicial de El Espectador. Felipe Morales Sierra, reportero judicial de El Espectador. Modera: María José Medellín Cano, editora judicial de El Espectador.
Hora: 4:0 p.m.
(Le sugerimos ver: Conversación sobre la obra de Juan Villoro)
Presentación de La Bajamar
La autora Aroa Moreno hace la presentación de su más reciente novela La bajamar en compañía de la escritora Fernanda Trías, con quien conversará sobre el viaje que realiza en su libro por casi un siglo de nuestra historia reciente: el horror de la guerra, el desarraigo del exilio, los años del plomo, la casa vacía y la vida vencida, y aún más allá, desde los secretos del pasado hasta la huida del futuro. Conversan Aroa Moreno y Fernanda Trías.
Hora: 5:00 p.m.
El gusto de tener casa propia
El abogado Oscar Borja, quien lleva más de 20 años en mundo de los bienes raíces, conversa con el Periodista Jaime Alfonso, sobre qué pasos se debe seguir para comprar un inmueble de manera segura y exitosa, y qué el sueño de tener casa propia no se le convierta en una pesadilla.
Hora: 6:00 p.m.
Entradas 2x1 para suscriptores de El Espectador
la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), el evento literario más esperado del año, regresa este martes 18 de abril a Corferias, para celebrar esta fiesta de los libros y de la literatura, con la designación de México como ‘País invitado de honor’.
Por ser suscriptor de El Espectador, y un apasionado por los libros y la cultura, podrá asistir con un amigo o familiar todos los días de la feria para disfrutar de esta experiencia única en el recinto ferial de Corferias, que contará con actividades para todos los gustos y edades.
Presente su cédula en taquilla para acceder al beneficio de entradas 2x1 y disfrute en sus cerca de 53 000 metros cuadrados a 500 expositores, además de eventos que incluyen 13 jornadas profesionales dirigidas a todos los actores de la cadena del libro, que convierten a la Feria en el principal epicentro de negocios editoriales de la región en el primer semestre del año, con oportunidades de intercambio y actualización para los profesionales del sector editorial. (Filbo 2023: México, un libro abierto para los colombianos).
Si desea permanecer informado (a) de la agenda diaria, lo invitamos a visitar www.elespectador.com y todas nuestras redes sociales, en donde nos encuentra como @elespectador.