
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Al pangolín no le ha ido nada bien últimamente. No sólo lo acusan de ser el responsable de la transmisión del coronavirus a los humanos sino que los siguen cazando de manera salvaje.
Ver más: Los pangolines de Malasia podrían ser los animales portadores del coronavirus
Este animal que vive entre Borneo y Pakistán, y en algunas zonas de África es la especie más traficada del mundo, pero hoy los buscan para matarlos. Está en vías de extinción. Ellos son huéspedes naturales de coronavirus, pero "no es probable" que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Pathogens.
El pasado diciembre, un brote de la enfermedad COVID-19 surgió en Wuhan, China, y estudios recientes demuestran que el virus que causa la enfermedad, el SARS-CoV-2, podría haberse originado en murciélagos.
La comunidad científica cree que el SARS-CoV-2 pudo haberse extendido a los humanos desde otro huésped intermedio, pero, si bien se ha hablado del pangolín, la fuente todavía es desconocida.