
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Google Arts & Culture recopila y hace accesible el increíble y vasto patrimonio cultural de México. El proyecto ‘Maravillas de México’ incluye más de 30 instituciones culturales mexicanas que ya son socias de la plataforma, que buscan destacar sus obras maestras, exhibiciones en línea, paisajes y costumbres: desde las artes, la arquitectura, los paisajes icónicos, hasta los bienes arqueológicos del país, junto con decenas de recorridos virtuales en colaboración con Street View.
Los usuarios pueden visitar el Museo Soumaya, Museo Frida Kahlo, Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Arte, sin descuidar pequeños tesoros escondidos como el Museo Textil de Oaxaca, el Centro de Ciencias Sinaloa y el Museo Arocena.
La aplicación ofrece la posibilidad de ver en detalle más de 600 obras de arte digitalizadas en muy alta definición, entre ellas La alegoría de México de Orozco, Naturaleza Muerta de Frida Kahlo y El Rastro de Diego Rivera y muchas más. De las pinturas y vida de Kahlo hay análisis acerca de la relación con su cuerpo, su papel en la política y algunos significados ocultos de sus creaciones.
No solo hay arte, también puede conocer acerca de las tradiciones culturales de México como la celebración del Día de los Muertos, que es un día para honrar y conmemorar la vida de los difuntos y así dar la bienvenida a los espíritus.
El Día de los Muertos puede estar relacionado con la naturaleza cíclica de la agricultura, porque los árboles, las plantas y los cultivos crecen desde el suelo en el que fueron enterrados los difuntos. Durante la festividad se realiza una ofrenda con objetos que simbolizan la vida como: agua, viento, fuego y tierra. Además de contar historias familiares, lo que permite que se reúnan a escuchar las anécdotas.
La experiencia es muy vivencial, ya que hay fotografías y videos que muestran todo lo que se hace en el Día de los Muertos y resaltan, por ejemplo, que las calaveras dulces son el elemento más emblemático de un altar. Esta costumbre se deriva de la Iglesia católica, que hace siglos utilizaba el arte del azúcar para decorar altares religiosos, por eso suelen crear calaveras dulces para hacerle regalos a los espíritus que los visitan.
El recorrido virtual tiene una sección de arqueología en la que está la historia de los mayas, la conservación de los sitios que habitaron como el Templo del Sol de Palenque, el Palacio de Palenque, el Templo de las Inscripciones de Palenque, grandes monumentos arquitectónicos de esa comunidad indígena.
A eso se suma, el viaje por Guanajuato, Morelia, Campeche, Puebla, exhibiciones online y más de 100 lugares turísticos de México, así como un paso especial por Ciudad de México que tiene cientos de fotos en las que se puede observar la evolución de esa ciudad, llena de contrastes y abierta al cambio.
Y no es un recorrido cronológico, es más bien un viaje que inicia en el zócalo de la ciudad y que recorre algunas de las calles más conocidas del centro histórico, así como espacios emblemáticos que concluye en la columna de independencia y nos muestra no solo la fachada sino la cotidianidad de la época en la que fueron tomadas las imágenes.
Es de resaltar que México es el decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Limita al norte con Estados Unidos a lo largo de una frontera de 3.155 km, mientras que al sur tiene 958 km con Guatemala y 276 km con Belice. Las costas limitan al oeste con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe.
Y según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el sexto más visitado en el mundo. Esto se debe en gran medida a los 34 sitios culturales o naturales que son considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad. Y las principales atracciones son las antiguas ruinas de las culturas mesoamericanas y las ciudades coloniales.
Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado: