Publicidad

El reto del ombligo, la nueva tendencia en redes sociales

El #Bellybuttonchallenge tiene a los usuarios de Twitter contorsionándose para lograrlo.

Redacción Actualidad
18 de junio de 2015 - 04:52 p. m.
Estas son algunas de las imágenes del #Bellybuttonchallenge que circulan en redes.
Estas son algunas de las imágenes del #Bellybuttonchallenge que circulan en redes.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El hashtag #BellyButtonChallenge (reto del ombligo) ha invadido las redes sociales desde que se hiciera viral en Weibo, el twitter chino. Son más de 150 millones de fotografías de jóvenes, en su mayoría mujeres, que se atreven a asumir este desafío.

Después del #IceBucketChallenge y el #CharlieCharlieChallenge, este nuevo desafío tiene a los usuarios de las redes sociales contorsionándose, ya que el reto consiste en tocarse el ombligo pasando el brazo por detrás de la espalda.

Según lo reseña CCN en su portal, este desafío supuestamente está basado en un estudio de pérdida de peso "científica" de los Estados Unidos, que afirma que si no puedes tocar tu ombligo así, debes bajar de peso hasta que puedas.

Esta nueva tendencia ha levantado muchas críticas, entre quienes piensan que es una práctica que promueve la extrema delgadez y el culto al cuerpo perfecto.

Ya varios expertos se pronunciaron sobre este tema y explicaron que los resultados dependerán del tipo de cuerpo de los individuos y que esto no es una indicación real de una buena condición física o buena salud.

"Si usted puede tocar su ombligo por detrás de su espalda, usted podría estar en mejor forma que alguien que no puede, pero usted no debe tener una falsa sensación de seguridad acerca de su salud", le dijo a Cosmopolitan el doctor Charlie Seltzar, especialista en la pérdida de peso.

Y agregó que "es posible que tenga una cintura pequeña y un aspecto saludable, pero su análisis de sangre podría mostrar que usted es tan poco saludable como alguien que pesa 200 kilos".

Este reto, que no tiene ningún tipo de aporte solidario con alguna causa se terminará convirtiendo, muy seguramente, en una moda pasajera.

Cabe recordar que el Ice Bucket Challenge -del que participaron cantantes, actrices, empresarios, deportistas, celebridades y gente del común- buscaba recaudar fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica, terminó siendo una moda más en redes sociales, ya que por ejemplo en Colombia, sólo se logró recaudar 50 mil pesos. (El 'Ice Bucket Challenge' sólo ha generado en Colombia $50 mil)

Sin embargo, la Asociación ALS, organización con base en Estados Unidos a donde los participantes envían el dinero, recibió US$98,2 millones desde el 29 de julio hasta el 28 de agosto, mientras en el mismo periodo del año pasado esa cifra fue de US$2,7 millones.

Este desafío se basaba en lanzarse una cubeta de agua helada encima y retar a otras dos o tres personas pero en caso de no aceptar el reto, se debe donar 100 dólares a la causa.
 

Por Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar