Publicidad

El tatuaje del punto y coma que lucha contra la depresión

La iniciativa de una joven norteamericana de tatuarse este signo de puntuación se ha convertido en una campaña contra el suicidio, las adicciones y las auto lesiones, entre otros.

Redacción Actualidad
10 de julio de 2015 - 02:02 p. m.
Imagen tomada del Twitter @never_yeol
Imagen tomada del Twitter @never_yeol
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Entre el punto final y el punto y coma la diferencia puede ser poca. Este último indica una pausa mayor que la coma pero más pequeña que el punto y la Real Academia Española indica que uno de sus usos es para separar oraciones o ideas independientes, pero que guardan una cierta relación con el tema del párrafo. Esta función fue la inspiración para que Amy Bleuel, una norteamericana de 18 años, se tatuara este signo de puntuación después de que su papá se suicidara. Un tatuaje que en los últimos años se ha vuelto muy popular.

La periodista de la revista GOOD, Heather Dockray, explica que esta figura en la piel simboliza la esperanza de las personas que pudieron terminar su vida o, en su defecto, una frase, pero decidieron mirar hacia delante. “Después de casi dos años de que la idea comenzara, cientos de personas de todas partes del mundo han respondido con entusiasmos y compromiso la estrategia de los tatuajes”, agrega Dockray. Solamente en Twitter, la cuenta del 'Proyecto punto y coma' (Project Semicolon) cuenta con más de 4 mil seguidores y ha logrado consolidarse como una fuerte tendencia en esta red social.

Aunque el proyecto está basado en los principios religiosos de su fundadora, ella misma asegura las puertas están abiertas para gente de cualquier religión o creencia. Sus objetivos primordiales han estado enfocados en prestar apoyo y cariño para quienes sufren de depresión, pensamientos suicidas, adicciones o se auto lesiones. Aunque el proyecto no cuenta con ninguna asesoría profesional o de emergencia, su trabajo quiere ser una inspiración y fuerza para que, quienes han pensado poner un punto final, puedan extender la historia con un punto y coma.

Vea el artículo original en GOOD.

Con el numeral #ProjectSemicolon las personas comparten sus historias y tatuajes: 

Por Redacción Actualidad

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar