
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Para nadie es un secreto que la cultura colombiana, además de ser reconocida por lo “echada para adelante”, trabajadora y resiliente, siempre les ha dado gran importancia a las celebraciones y las fiestas. Un ejemplo claro, es cómo el país puede llegar a paralizarse tan sólo con un partido de Colombia.
No obstante, pese a ser este un comportamiento innato de los trabajadores colombianos y aceptado por empresarios y empleadores, muchos consideran que esto se convierte en un factor de riesgo para sus negocios y empresas, ya que la atención de los empleados está enfocada en otros asuntos ajenos a sus labores.
Así lo comprueba un sondeo adelantado en redes sociales, durante el mes de junio de este año, en el que se le preguntó a cerca de 4.000 personas sobre la influencia de la época futbolera en su rutina laboral.
Los resultados fueron contundentes. El 86 % los encuestados respondió que se distrae en su trabajo cuando hay partidos en los que juega nuestro equipo, comparado con un escaso 14 % que considera que su trabajo es más importante y por ello no se desconcentra de sus funciones.
Por otra parte, más de la mitad de los encuestados (55 %), considera que, durante estos momentos, las empresas y/o negocios para los cuales trabajan están en mayor condición de riesgo, ya que se pueden generar incidentes a causa de algún descuido, o simplemente quedan más expuestos a robos o ataques por parte de terceros.
Pensando en eso y otras situaciones inesperadas, Seguros Comerciales Bolívar S.A creó Tranquilidad Pymes, el seguro que protege las pequeñas y medianas empresas de Colombia. Este seguro es el único en el país diseñado de acuerdo a la actividad económica de cada negocio y a su ubicación geográfica, protegiéndolo de daños, pérdidas materiales, patrimoniales, y que, además, cuenta con una serie de asistencias a las que se puede acudir en caso de emergencia.
Tranquilidad Pymes, es un seguro que se adapta a las necesidades de: Restaurantes, supermercados, comercios de alimentos, talleres, consultorios médicos, tiendas, fábricas, comercios en general, entre otros y cubre aspectos como:
- Daños en equipos electrónicos, maquinaria y enseres.
- Robo, pérdida de utilidad, afectación a terceros y movilización de mercancías.
- También ofrece orientación jurídica y Soluciones inmediatas ante emergencias de plomería, cerrajería, gas y vidrios rotos.