
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este lunes 21 de septiembre avanza un nuevo paro nacional, con plantones y manifestaciones, convocado por sindicatos y ciudadanos. Tanto la Policía Nacional como el Distrito trazaron las estrategias de seguridad y de atención. Conozca aquí todos los detalles de la jornada.
8:15 p.m. A esta hora, se presenta una concentración a la altura del Parque de los Hippies, obstruyendo el paso vehicular por la carrera Séptima em ambos sentidos.
7:40 p.m. Continúan las complicaciones para el transporte de cientos de ciudadanos, entre manifestantes y usuarios que no pudieron tomar un Transmilenio por los cierres de estaciones. Las personas han optado por caminar sobre las troncales para llegar a sus destinos.
7:30 p.m. La Policía Nacional presentó un balance de lo que ha sido el paro nacional en el país. Según el general Óscar Atehortúa, en todo el territorio nacional se reunieron al menos 5.600 personas. “Ha ido necesario intervenir, por parte de la Policía, teniendo en cuenta que en Bogotá, en la Caracas con calle 26, fue necesaria la presencial del Esmad porque vándalos atentaron contra un bus de Transmilenio y afectaron la integridad de un pasajero con un objeto contundente”, explicó el uniformado.
Asimismo, se refirió a la vandalización de la fachada del Banco Caja Social en la calle 13 con carrera séptima, asegurando que se pretendía hurtar algunos elementos y dinero en efectivo. Por estos hechos vandálicos, el general dijo que fueron detenidas cinco personas en la capital, dos en Pasto y una en Medellín.
Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que las autoridades actuaron de acuerdo a las necesidades. “El balance es de tranquilidad, se presentaron dificultades muy focalizadas que fueron controladas legítimamente por la fuerza pública”.
7:00 p.m. A esta hora, la Policía y el Esmad dispersó a los manifestantes para controlar los enfrentamientos y poco a poco, las inmediaciones de la Plaza de Bolívar se van desocupando. La alcaldesa Claudia López fue enfática en recomendar que los ciudadanos vuelvan a sus casas a esta hora, teniendo en cuenta que la operación de Transmilenio va hasta las 8:00 de la noche.
6:17 p.m. Persisten los enfrentamientos entre manifestantes y agentes del Esmad, que se encuentran en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar. Sobre la carrera Séptima con calle 21, los uniformado intentaron dispersar a un grupo de personas con gases lacrimógenos y con la tanqueta de la Policía.
Continúan disturbios en inmediaciones de la Plaza de Bolívar. Sobre la Carrera Séptima con calle 21, agentes del Esad dispesan a manifestante con gases lacrimógenos. pic.twitter.com/9JPo622hbB
— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) September 21, 2020
5:51 p.m. A esta hora, 37 estaciones de Transmilenio se encuentran cerradas por el paso de las manifestaciones. Del Eje Ambiental, Eje ambiental, son las estaciones Aguas, Museo del Oro y Universidades. De la Carrera Séptima es Museo Nacional, de la Troncal Décima, las estaciones San Diego, Las Nieves, San Victorino, Bicentenario, San Bernardo, Policarpa, Ciudad Jardín, Av. 1 de Mayo, Country Sur y Portal 20 de Julio. De la NQS Sur, las estaciones de San Mateo, Terreros, León XIII, Despensa y Bosa. De la Troncal Américas, son desde la estación Pradera hasta Ricaurte, además, de la Avenida Jiménez.
5:30 p.m. La Policía detuvo a un grupo de al menos 10 manifestantes, los subió a un vehículo tipo bus, luego de evidenciar que estaban cometiendo actos vandálicos. Sin embargo, algunos aseguran que no estaban haciendo parte de los desmanes. Los uniformados les quitaron pertenencias como los cordones de sus zapatos y correas.
5:23 p.m. Siguen los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar, por la carrera Séptima. El helicóptero Halcón sobrevuela la zona y los agentes del Esmad lanzan gases lacrimógenos y bombas aturdidoras a la ciudadanía.
5:10 p.m. Transmilenio canceló la operación de la troncal de las Américas, desde la estación Sabana hasta el portal de las Américas por el paso de los manifestantes. Los usuarios que no pudieron tomar sus rutas, decidieron caminar hacia sus destinos sobre la troncal.
4:54 p.m. Erika Prieto, gestora de convivencia del Distrito, dijo para El Espectador que hasta el momento, ha visto algunos ciudadanos heridos. De hecho, aseguró que un ciudadano tenía lesiones en su cabeza, pero se desconoce su estado de salud. Por su parte, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se pronunció frente a los desmanes asegurando que vándalos han roto adoquines de la Plaza de Bolívar para lanzar concreto a la Policía.
Vándalos rompen adoquines de la Plaza de Bolívar para lanzarle pedazos de concreto a los integrantes de la @PoliciaColombia. Eso no es manifestación pacífica. La calma y el orden deben imperar.
— Fundación Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) September 21, 2020
4:44 p.m. Agentes del Esmad comenzaron a lanzar bombas aturdidoras contra los manifestantes, luego de recibir golpes con piedras. La personas se están dispersando por la calle 12 con carrera Séptima. La fachada del banco Caja Social quedó destruida, con sus vidrios rotos.
4:30 p.m. Tras un desarrollo pacífico de la jornada, se empiezan a registrar algunos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Plaza de Bolívar. Algunos de los participantes de la marcha lanzaron piedras contra las autoridades y la Policía lanzo gases lacrimógenos en su defensa. Otros manifestantes le piden al resto que sigan el plantón de manera pacífica para evitar desviar el mensaje que se quiere transmitir de paz.
4:00 p.m. Por la afectación vial que se presenta por el paso de los manifestantes, Transmilenio canceló temporalmente la operación en las estaciones León XIII, Terreros y San Mateo, del sur, así como las de la troncal de la Décima: San Diego, Las Nieves, San Victorino, Bicentenario, Hospitales, Policarpa, San Bernardo, Ciudad Jardín, Av. Primero de Mayo, Country Sur y Portal 20 de Julio.
3:50 p.m. Un colectivo, que lidera la campaña denominada “Defender la libertad, un asunto de todas”, emitió un comunicado, que está siendo difundido por redes sociales, en el que se alerta que en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar, uno de los puntos de concentración de las marchas, hay presencia de agentes del Esmad. “Todas las posibles salidas de emergencia están rodeadas con la presencia de fuerza disponible, lo que pone en peligro la vida e integridad de manifestantes en caso de una posible intervención por parte de la fuerza pública”, dicta el comunicado. Sin embargo, a la hora no se ha presentado ninguna alteración de orden público.
3:20 p.m. A esta hora, al menos 400 manifestantes de la Universidad Distrital se movilizan por la Avenida Carrera 68 con calle primera sur, por el sector del Galán.
1:20 p.m. Se unen manifestaciones de la sede Porvenir y Candelaria La Nueva de la Universidad Distrital. Van por la avenida Primero de Mayo con Villavicencio.
Se unen manifestaciones de la sede Porvenir y Candelaria La Nueva de la Universidad Distrital. Va por la avenida Primero de Mayo con Villavicencio. pic.twitter.com/DJsHf7o9b0
— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) September 21, 2020
12:30 p.m. Según el último reporte de la Secretaría de Movilidad, hay 14 puntos de concentración en la capital a esta hora. Todos cuentan con el acompañamiento de gestores de convivencia. Estas son las 14 manifestaciones:
- Carrera 13 con calle 36 (Ecopetrol)
- Calle 6 con Avenida Caracas (Parque Tercer Milenio)
- Calle 66 sur con carrera 20 (Recorrido por la localidad Ciudad Bolívar)
- Avenida Villavicencio con primera de Mayo (Universidad Distrital)
- Autonorte con calle 165 N-S (Homecenter Autonorte)
- Avenida Cali con calle 48 sur N-S (Distrital Sede Bosa)
- Calle 100 con carrera 49 (Calle 80)
- Calle 26 con carrera 33 (Universidad Nacional)
- Carrera 7 con calle 32 (Parque Nacional)
- Carrera 7 con calle 19 (Desde el parque nacional hasta la Plaza de Bolívar)
- Carrera 7 con calle 32 (Desde parque nacional hasta el Ministerio de Salud)
- Carrera 7 con calle 28 (Desde el parque nacional hasta el Ministerio de Trabajo)
- NQS con calle 22 (Sevillana)
- Avenida Cali con avenida Suba
12:27 p.m. Por medio de un video, la alcaldesa Claudia López, anunció que hasta el momento, todas las manifestaciones que se llevan a cabo en la ciudad se realizan de manera pacífica, por lo que aseguró que espera que se mantenga así durante todo el día. Finalmente, recalcó que el Esmad solo intervendrá si se presentan hechos vandálicos y pidió a la ciudadanía volver temprano a sus casas.
A las 12m tenemos reporte de tranquilidad en las diferentes movilizaciones. Esperamos que la jornada se mantenga pacífica, con acompañamiento de gestores de convivencia y fuerza disponible.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 21, 2020
Hoy el transporte público cierra operación a las 8pm. Por favor regresen temprano a casa. pic.twitter.com/8udh292DD0
12:20 p.m. Avanza la marcha de los estudiantes de la universidad Distrital (sede Porvenir), al momento se encuentran en la calle 49 sur con carrera 87. El destino es Banderas.
Continúa la marcha de los estudiantes de la universidad Distrital, sede Porvenir. El destino es Banderas. #ParoNacional #21S #CaravanaNacional21S #21Sept pic.twitter.com/z77U6U8djj
— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) September 21, 2020
12:00 p.m. Se presenta concentración a las afueras de las instalaciones de la universidad Nacional, se trata de más de 200 personas.
A esta hora se presenta una concentración de más de 200 personas a las afueras de la universidad Nacional. #ParoHoyEs #21Sept #21Septiembre #21S #ParoNacional pic.twitter.com/ZWgpZfN9wO
— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) September 21, 2020
11:00 a.m. Comienza la marcha de la universidad Distrital, de la sede Porvenir. El destino es Banderas para encontrarse con el grupo que viene de la sede tecnológica de la institución. Agentes del Esmad siguen la movilización, lo que incomoda a los manifestantes.
Arranca la marcha de los estudiantes de la universidad Distrital, de la sede Porvenir. pic.twitter.com/MeZ1MN5llZ
— El Espectador Bogotá (@BogotaEE) September 21, 2020
10:40 a.m. Comienza la caravana por la autopista norte, con al menos 15 carros. Por el momento están a la altura de la estación “Toberin” de Transmilenio e irán hasta la Calle 100.
La #CaravanaNacional21S avanza a esta hora desde la Calle 170 en Bogotá por la Autopista Norte de manera pacífica pero muy animada. Hay un rechazo unánime de los participantes y una exigencia de derogatoria al Decreto 1174. pic.twitter.com/80fpaqtkN9
— fecode (@fecode) September 21, 2020
9:30 a.m. La alcaldesa de Bogotá anuncia que Transmilenio cerrará a las 8:00 de la noche, por lo que pide a los ciudadanos que estarán en las calles regresar temprano a sus casas, con el fin de que la movilización no se les dificulte. También descartó, por el momento, un toque de queda.
🛑Atención usuarios del Sistema TransMilenio🛑
— TransMilenio (@TransMilenio) September 21, 2020
Nuestro Sistema tendrá cierre a la 8:00 p.m. este lunes 21 de septiembre pic.twitter.com/xGKuDB6Yfq
9:00 a.m. El paro también se ha replicado en otras partes del mundo, como en Bruselas, donde colombianos se reunieron para alzar su voz de protesta.
#ParoNacional21S
— Fiallo-Arake Nancy 🌻📚🦖🦕🐳🐘🦒🦏🌻🚇✈️🌎👠 (@ArakFialloNancy) September 21, 2020
En Bruselas. Y una de sus calles principales permanece desde ayer un pendón
¡Stop Masacre in Colombia! pic.twitter.com/RDpjNn1ywV
Según la Secretaría de Gobierno, estos son los nueve puntos en dónde se tiene prevista las manifestaciones:
Desplazamientos
- 9:00 a.m. “Jornada nacional por la vida”: Portal Norte, Portal 80 y Sevillana, hasta el Ministerio del Trabajo, en la calle 100.
- 9:00 a.m. “Movilización 21S”: desde la universidad Distrital (sede Porvenir), por Banderas, hacía el Centro
- 10:00 a.m. “Marcha en apoyo a la institución de la Policía Nacional de Colombia”: desde el parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar, por la carrera 7
Puntos de concentración
- 11:00 a.m. :"Protesta Nacional": por la carrera 7
- 1:00 p.m. “Jornada Nacional por la vida y la paz, ¡El Pueblo No se Rinde Carajo!”: en la carrera 13 con calle 36
- 1:00 p.m. “Papayera Punk”: en el parque de los Hippies
- 2:00 p.m. “Tenemos una cita con la verdad, ¿Quién dio la orden?”: en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (carrera 26 con 19 B)
- 2:00 p.m. " Teusaquillo se moviliza: en el parque San Luis (calle 60 con carrera 18)
- 4:00 p.m. “Un Grito Juvenil Por La Vida y La Paz” y “Acto Simbólico”: en la Plaza de Bolívar.
