Publicidad

Es momento de actuar

Durante cualquier tipo de emergencia sanitara, incluidas las epidemias, la violencia contra la mujer tiende a aumentar. No solo se trata de maltrato físico. Estos son algunos espacios dedicados para la denuncia y atención oportuna.

26 de julio de 2020 - 02:00 p. m.
Existen siete tipos de violencia de género. No se trata solo de agresiones físicas.
Existen siete tipos de violencia de género. No se trata solo de agresiones físicas.
Foto: Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La humanidad nunca había permanecido tanto tiempo en casa como ahora lo ha exigido la pandemia del COVID-19. Estar en casa impone nuevos ritmos de vida, nuevos patrones de conducta y la exploración de los sentidos en un espacio mucho más reducido. Con el silencio de las calles los sonidos han cobrado valor. Escuchamos las fiestas virtuales de los vecinos, el correteo de los niños, los ladridos del perro, las serenatas a domicilio, e incluso las discusiones entre parejas o situaciones de maltrato.

Durante el aislamiento, las consultas al 155 crecieron un 175%, según datos de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. Y es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a medida que se implantan los decretos de distanciamiento y se pide a las personas que se queden en casa, es probable que el riesgo de violencia de pareja aumente, como resultado de la suma del estrés, la perturbación de las redes sociales y de protección, y el menor acceso a los servicios, lo que aumenta directamente el riesgo de violencia contra la mujer.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar