
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Incendio en la catedral de Notre Dame en París
El origen del fuego que consumió dos tercios de este símbolo de la capital de Francia todavía es un misterio. La conflagración del 16 de abril alcanzó la aguja que coronaba el edificio. Las llamas arrasaron con la parte más alta de uno de los símbolos la Iglesia Católica y un referente de la arquitectura gótica francesa, que había sido declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1991 por la Unesco."Esta catedral la reconstruiremos”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron. La restauración de la edificación gótica, que costará varios cientos de millones de euros, ya cuenta con el apoyo de algunas de las firmas y familias más ricas del país, como Total o L'Oréal. Hasta ahora, los grupos más adinerados de Francia han recaudado más de 800 millones de euros.
García pidió un momento y se fue a su habitación. “A los pocos minutos se escuchó un disparo de arma de fuego”, contó el ministro peruano del Interior, Carlos Morán. Cuatro horas después, García (69 años) falleció producto de “una hemorragia cerebral por proyectil de arma de fuego y paro cardiorrespiratorio”, según el parte del centro médico.
La justicia peruana había emitido una orden de detención en su contra por delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias relacionadas con la empresa Odebrecht. Además, tenía orden de prisión preliminar por “riesgo de fuga”.
"Fue un hecho reprochable", dijo el general Hugo Casas, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. Además, aseguró que se harán las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido y que impondrá sanciones al uniformado si se concluye que hubo alguna irregularidad en su comportamiento.
Por ahora, ningún grupo armado se ha atribuído los atentados.