
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Cuatro estudiantes de México crearon una chaqueta que emite descargas eléctricas para proteger a las mujeres de abusadores sexuales.
Detrás del proyecto se encontraron Anaid Parra Quiroz y Esthela Gómez, dos estudiantes de ingeniería mecatrónica; Giwan Park, de robótica y Guadalupe Martínez, de derecho.
Los jóvenes del Instituto de Tecnología y Educación Superior de Monterrey, en el campus de Puebla, nombraron a su invento “Woman Wearable” (vestible para mujer). La prenda genera una descarga eléctrica de menos de 15 voltios a través de sus mangas cuando alguien se aferra a la persona que lo utiliza.
(Le puede interesar: Así somos acosadas las mujeres en las universidades de Colombia).
La chaqueta fabricada de algodón tiene en su interior una batería, una luz LED, un transformador y cables envueltos para evitar que la persona que lo use sufra descargas eléctricas. El desarrollo de la idea y su ejecución tuvo una duración de tres meses.
La motivación de los estudiantes fueron los numerosos casos de agresión sexual en la zona. "Habíamos escuchado a muchas amigas y conocidas que sufrieron algún tipo de agresión. Después de investigar sobre la violencia de género, se nos ocurrió la idea y la tomamos desde allí", le aseguró Quiroz a la agencia de noticias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Durante 2017, en ese país, se registraron 99 delitos sexuales a diario, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
(Le puede interesar: Se registraron 688 casos de abuso sexual a menores en los últimos dos años: ICBF).
Los creadores aseguran que su impacto no es tan fuerte por lo que no se puede considerar un arma, pero que las descargas que provoca son suficientes para alejar a una persona. Tienen como objetivo crear más prendas con ese mecanismo y además, esperan lanzarlas al mercado.