
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Luego de que Twitter suspendiera las cuentas de la guerrilla del ELN, en razón a mensajes alusivos al paro armado que inició este domingo y terminará el 17 de febrero, Jesús Santrich, guerrillero de las Farc, rechazó la medida y dijo en su cuenta personal que “internet y redes sociales deben ser espacio de debate plural. Rechazo cierre de cuentas del ELN y llego a Twitter a exponer mis opiniones”.
Los motivos por los que se suspenden esta red social son spam o que las cuentas sean falsas; que se haya hackeado o puesto en peligro una cuenta, o la que al parecer respondería a este caso: tuis o comportamientos abusivos.
Santrich añadió: “no sé en que idioma decirlo: inglés, francés o kogui. Pero el plebiscito no es el mecanismo de refrendación al que se allanarán las FARC-EP”.
Además, desde este domingo las delegaciones que se encuentran en la Habana trabajan de forma conjunta para analizar el tiempo que les resta hasta el 23 de marzo, cuando se espera firmar la paz con las Farc, pues hay varios temas pendientes y queda muy poco tiempo.
Asimismo, el frente amplio por la paz anunció que realizará una veeduría a los recursos del proceso de paz. Las Farc y las organizaciones sociales que hacen parte de los diálogos en la Habana, informaron que harán una revisión detallada de los gastos de la oficina del alto comisionado de la paz y los recursos destinados para los acuerdos.