
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
¿Qué es SeSocio.com?
Una suerte de supermercado de la inversión. O dicho más técnicamente: una plataforma de inversiones en la que, a diferencia de las propuestas de crowdfunding, quienes ponen dinero no son mecenas desinteresados sino inversores que obtienen por eso una rentabilidad. Otra de las notas interesantes del proyecto es que cualquiera puede convertirse en inversor, ya que todo se hace vía web (a través de transferencia bancaria, o tarjeta de crédito, o criptomonedas) así como de un modo ágil, seguro y sin montos mínimos.
El 30 de julio a las 18hs SeSocio.com lanza un webinar para nuevos inversores donde le contarán todo lo que necesita saber para empezar a invertir: resumen de los proyectos disponibles, cuales son las criptomonedas con más renombre en Latam y cómo usar la sección de trading. La inscripción es gratuita y se puede realizar AQUÍ.
Números de SeSocio.com:
Ya superó 2.8 millones de operaciones realizadas, número que lo convierte en el primero de su tipo de América Latina. Además lleva finalizados más de 260 proyectos y 565 millones de pesos operados. La plataforma ofrece a todo tipo de inversores la posibilidad de participar en una amplia variedad de proyectos, que van desde criptomonedas a real estate, como también proyectos referidos a la moda, emprendimientos ganadero/agrícolas, embarcaciones en EEUU, espectáculos entre otros distribuidos en todo Latam.
“Nuestra meta es democratizar las inversiones dando la posibilidad a más personas a usar la plataforma para acceder a diferentes inversiones, cosa que en la región todavía no sucede. En Estados Unidos o en Asia usted se cruzas cada dos minutos con alguien que tiene un fondo y busca dónde invertir”, dice Guido Quaranta, CEO de SeSocio.com). “Hoy somos miembros y estamos trabajando muy de cerca con Colombia Fintech para potenciar el crecimiento de la industria FinTech en el país”, añade el Guido Quaranta.
¿Cómo funciona la sección de trading y por qué es tan valorada por los usuarios?
Cada inversión que hacen nuestros usuarios en los diferentes proyectos se convierten en una parte del mismo, representado dentro de la plataforma por tokens, es decir el token representa la participación del inversor en el proyecto.
Si por motivos inesperados los inversores necesitan el capital antes que el proyecto empiece a pagar, tienen la ventaja de salir del proyecto en cualquier momento vendiendo su participación dentro de la sección de trading a otros inversores.
“Cada usuario tiene alrededor de 20 inversiones hechas en la plataforma, lo que demuestra que la gente está muy contenta”, remarca el CEO de SeSocio.com y comenta que este éxito se debe más que nada a dos factores: uno es la facilidad para diversificar. “Es muy fácil diversificarse. Puede hacerlo por industria, por país, por emprendedor, por tipo de proyecto o por plazo”, dice Guido Quaranta, y añade que “otro es la liquidez , porque si quiere salir de cualquier proyecto, puede vender su participación en la plataforma de trading”.
“Para quien se enfrenta a la plataforma por primera vez, lo recomendable es recorrer los proyectos, analizarlos y luego diversificar.” agrega el ejecutivo y aclara que SeSocio no crea los proyectos y ni siquiera los califica o recomienda. “Sí realizamos un filtro, investigamos a los emprendedores y también nos reunimos con ellos, incluso para discutir cosas puntuales de sus proyectos. Pero al final del día, la decisión de invertir es siempre del inversor”. AQUÍ para más información.