Publicidad

Juanpis González: "Si fuera presidente acabaría con los pobres, los fumigaría"

El personaje de un gomelo de derecha, que además es machista, racista y clasista le ha valido a Alejandro Riaño todo tipo de reconocimientos, porque señala muchos de nuestros defectos como sociedad.

Natalia Roldán Rueda
26 de diciembre de 2019 - 01:48 p. m.
Este fue el año de Alejandro Riaño, gracias a su personaje Juanpis González. / David Schwarz
Este fue el año de Alejandro Riaño, gracias a su personaje Juanpis González. / David Schwarz
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Riaño recibió el Premio de Periodismo Alfonso López Michelsen, fue elegido como uno de los líderes más importantes del país y ha logrado llenar auditorios inmensos para recaudar fondos para proyectos sociales. Su personaje pasó por la Tómbola de Cromos.

Los premios, ¿para qué?
Para alimentar mi egoteca.

Una canción que no se cansa de oír.
Mi primer millón.

¿Crocs o Ferragamo?
Crocs, los Ferragamo son para izquierdosos.

¿Qué es lo más cachaco que tiene?
Mi familia.

¿Whisky o ginebra?
Whisky, obviamente, la ginebra es pa’ las hembras.

Si se fuera de Bogotá, ¿en qué ciudad le gustaría vivir?
Vivo en todas partes, pero sin duda, en una casa que tengo en La Toscana. Solo voy los finchos.

Su palabra preferida.
Manteco.

Una palabra para describir a:
a. Claudia López:  Nayibe.
b. Álvaro Uribe: prócer.
c. Juan Manuel Santos: traicionero.

Si pudiera darle un consejo a Iván Duque, ¿cuál sería?
Que siga aprendiendo.

¿Qué le produce ira?
La sobrepoblación que hay de gente de tierra caliente en Bogotá.

¿Qué lo hace reír?
La gente pobre. Son muy pintorescos.

¿Quién lo desilusionó?
El hacker de Zuluaga.

¿A quién admira?
A Uribe y a Justin Bieber.

¿Por quién se cambiaría de andén?
Por Petro.

Una maña.
Reírme de los que piden plata en los semáforos.

Un vicio.
Los carros y los relojes.

Un deseo para Colombia.
Que la gobierne siempre el Centro Democrático.

Un ritual.
Tabaco y Macallan.

¿Qué heredó de sus padres?
Las tarjetas.

¿Qué no haría por dinero?
Volverme Petrista.

¿De qué está ‘mamado’?
De los venezolanos.

¿Cómo maneja su fobia a los pobres?
Si me toca saludarlos, me baño en antibacterial, de resto, trato de no mirarlos.

Si en un avión lo sientan al lado de un afro, ¿qué hace?
Eso no pasa, tengo mi propio avión. En caso de que eso pase, le pido que me traiga un whisky y espero a que me cambien de silla.

¿Un talento?
Gastar.

¿En qué cree?
En el gobierno.

¿Qué lo inspira?
Una buena administradora de herencias.

¿Una virtud suya?
Invitar gente en la rumba.

¿Un defecto?
Mmmm ninguno... puta, me pusiste a pensar.

Lo que más le gusta de ser hombre.
Tener poder sobre la mujer.

¿Algo que envidie de las mujeres?
Su estilo y glamour.

¿Qué superpoder le gustaría tener?
Ya tengo plata, con eso lo tienes todo.

¿Salió a marchar?
Obviamente no.

Un amor platónico.
Una niña de Neiva de cuyo nombre no quiero acordarme.

¿El Esmad para qué?
Para protegernos de los mantecos.

Un recuerdo de la niñez.
El blue phone que me dieron a mis 6 años.

El mejor momento de su vida.
Cuando mi abuela murió y me dejo el 70% de su fortuna.

Un plan el domingo en la tarde.
Turco y mucho golf.

¿Qué legalizaría?
Las desapariciones forzadas.

¿Qué prohibiría?
La marihuana. Eso es de gente pobre.

¿Tenis o golf?
Golf, obviamente. En el tennis uno suda y no way.

¿Una serie que repetiría?
Élite de Netflix. Me identifico demasiado.

Su mayor lujo.
Mi Patek Philippe Nautilus Chronograph.

Derecha o izquierda.
Derecha.

Una canción que lo haga ponerse de pie.
La mona, de Bonka.

Un sueño por alcanzar.
Soñar es para la gente de estratos bajos.

Lo mejor de tener plata.
No tener que soñar.

Y lo malo.
Lo malo es no tenerla.

Por Natalia Roldán Rueda

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar