
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Dos sensaciones, una sola especie. Es la Poecilotheria metallica. Para algunos, una enorme tarántula color azul electico caminando por el brazo de una persona, es la escena de su peor pesadilla hecha realidad. La aracnofobia, ese asco o temor irracional a las arañas, hace que esa escena se constituya en un cuento de terror que nunca tuvo que se contado.
Para otros, ver a ese animal de ocho patas paseándose lentamente por el antebrazo de una persona es, básicamente, un hecho que permite recordarle a la humanidad que la capacidad de asombro es aún posible en un mundo en el cada vez menos cosas sorprenden
Galería: Extrañas especies descubiertas
Para unos o para otros, el video de la gigantesca tarántula azul caminando por una extremidad humana, es una realidad. Registros similares no se encuentran con facilidad en el reino animal. Según escribe el diario La Tercera de Chile, "el estudiante de medicina, Daniel Valcárcel, grabó en España a una enorme tarántula de una especie inusual y de un fuerte color azul cobalto".
Un estudio publicado en Sciencie Advances y que recoge National Geographic, explica que la coloración azul llegó a evolucionar hasta ocho veces en tarántulas.
Además: “Las emociones permitieron sobrevivir a las especies”
"La tonalidad es causada por pequeñas estructuras dentro de los pelos de los animales, pero esas formas varían a través del árbol genealógico".
Es decir, lo que la ciencia tiene claro al respecto, es que esos pelos azules de las arañas han venido cambiando de tonalidad con el paso de los años. ¿Pero por qué son azules?
Los científicos llegaron a pensar que el color de los pelos se constituía en una suerte de estrategia de cortejo en el que el macho con el azul más intenso sobre su tórax, tenía más ventaja al momento de la seducción. Sin embargo, el Sr. Hsiung, un estudiante de doctorado en la Universidad de Akron en Ohio y coautor del estudio publicado en Sciencie Advances, luego de analizar el comportamiento de 53 grupos de este tipo de arañas, encontró que esta razón no era contundente.
La razón parece obvia. Estas arañas son prácticamente ciegas, por este motivo, como luzcan los machos tiene sin cuidado a las hembras.
Para Hsiung hay una razón más que podría explicar el color. "Puede ser que este color ayuda a ocultar las criaturas de sus presas mientras que cazan en la noche; o tal vez sirva como una advertencia para detener a a otras tarántulas que intentan atacar. Todavía no lo sabemos", reconoció.