Publicidad

Contenido desarrollado en alianza con la Fundación PLAN

La convicción de ayudar cuando más se necesita

En medio de la pandemia, Liderando por la Paz entregó ayudas a las niñas y niños del Pacífico colombiano para preservar su salud y alimentación.

27 de octubre de 2020 - 12:41 p. m.
Desde el mes de junio, inició la entrega de 9.900 ayudas a las familias víctimas del conflicto armado en los municipios de Buenaventura, Quibdó y Tumaco.
Desde el mes de junio, inició la entrega de 9.900 ayudas a las familias víctimas del conflicto armado en los municipios de Buenaventura, Quibdó y Tumaco.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La crisis ocasionada por el coronavirus, que tomó por sorpresa al mundo entero, puso en evidencia no solo las brechas sociales que hay en Colombia y esa población en situación más vulnerable, sino la capacidad de actuar con prontitud, en equipo y unir fuerzas para prestar ayuda a quienes más lo necesitaban, y así cuidar para salir juntos de una situación de adversidad.

Un trabajo que no se improvisó, sino que puso en practica esos años de servicio en diferentes comunidades, unos en extrema pobreza y víctimas de la violencia, que además de alimentos e insumos requerían herramientas para empoderarse, crear nuevas posibilidades e iniciar una nueva vida.

Un ejemplo es Liderando por la Paz, un programa financiado por el Gobierno de Canadá e implementado por la Fundación PLAN en asocio con la Unidad para las Víctimas, quienes desde 2016 en los municipios de Tumaco, Quibdó y Buenaventura empezaron a trabajar, con el objetivo de hacer posible el ejercicio pleno de los derechos de las niñas y niños víctimas del conflicto armado.

Esto lo realizaron a través del fortalecimiento de las capacidades de las instituciones del Estado que atienden a la población víctima, y del desarrollo de habilidades de la población víctima para que ejerza sus derechos. A la fecha más de 152.000 personas han participado en el programa y quienes al presentarse la pandemia requerían aún más de esa ayuda.

Por ello, y con la convicción de ayudar cuando más se necesita, Liderando por la Paz desde el mes de junio de 2020, inició la entrega de 9.900 ayudas a las familias víctimas del conflicto armado en los municipios de Buenaventura, Quibdó y Tumaco representadas en bonos de alimentación y kits de aseo les permitirán a las personas beneficiarias del programa acceder a elementos para preservar su salud y alimentación, fortaleciendo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para la prevención del contagio de COVID-19.

La inversión prevista supera los $600.000.000 y beneficia a más de 18.000 personas en los tres municipios. Pero más allá de la cifra es ese impacto en las personas quienes sienten gratitud. En palabras de Rosa Cortés, una de las beneficiarias “muchas gracias por esta bendición, ya que es de mucha ayuda para personas como yo que, con 60 años, ya no nos dan trabajo en ninguna parte. Este bono es muy importante”. Zoraida Hinestroza, otra de las beneficiarias señaló que “estoy infinitamente agradecida por el apoyo incondicional de Fundación PLAN con mi hija y con su familia (…) me han dejado sin palabras, donde en estos momentos de crisis mundial, cualquier apoyo es de mucha ayuda”.

Liderando por la Paz continúa desarrollando en la actualidad las acciones previstas para fortalecer la atención integral a las familias víctimas de violencia, generar entornos de protección y cuidado, fortalecer la participación de niñas y niños, y promover el empoderamiento económico de las personas participantes.

A pesar de los retos que ha traído consigo la emergencia sanitaria, el programa ha hecho importantes cambios para responder de una manera creativa e innovadora a esta nueva realidad, brindando apoyos para la formación y el acompañamiento virtual de las personas participantes y, de esta manera, continuar trabajando por su bienestar.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar