
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la exploración de las relaciones humanas, emerge un cuestionamiento fundamental: ¿Es posible construir una relación romántica genuina sin recurrir a la mentira como una forma de sostén? Esta interrogante es el eje central de la obra teatral de Florian Zeller, La Mentira, una pieza que desafía las convenciones sociales y plantea una mirada crítica sobre la autenticidad en el ámbito de las relaciones personales.
A través del encuentro entre dos parejas de larga data, Pablo, Alicia, Laura y Miguel, la trama se desenvuelve en un escenario donde “la mentira” surge inicialmente como una elección, una suerte de pacto de complicidad entre amigos. Sin embargo, con el transcurso de la historia, esta falsedad se convierte en una carga inevitable para sostener la fachada de felicidad en sus matrimonios. Zeller presenta diálogos afilados y situaciones que ponen de manifiesto la fragilidad de la verdad en las relaciones humanas, confrontando a los personajes con la cruda realidad de que “el pez muere por la boca”.
Con las actuaciones de Elkin Díaz, Patricia Tamayo, Ana María Sánchez y Ramsés Ramos, dirigidos por Jorge Hugo Marín, La Mentira invita a reflexionar sobre el amor y la lealtad en las relaciones modernas. La obra se presenta en el Teatro Nacional, ubicado en la Calle 71 # 10 - 25, con funciones los jueves y viernes a las 8:30 p.m. y los sábados a las 6:00 p.m. y 8:30 p.m., y está permitida para mayores de 14 años. Entradas disponibles aquí.
Participe y viva una experiencia teatral única con un acompañante
Cada diálogo y situación desafía las convenciones sociales, invitando a reflexionar sobre la compleja dinámica del amor y la lealtad. La Mentira transporta a un escenario donde la sinceridad se convierte en un bien escaso.
Diez suscriptores de El Espectador, tanto de la edición impresa como de los planes digital premium y superpremium, tendrán la oportunidad de sumergirse en esta fascinante exploración sobre la verdad y la mentira en el complejo entramado de las relaciones humanas, este jueves 22 de febrero a partir de las 8:30 p.m. Para participar por una boleta doble, solo deben registrarse aquí.
Para asistir a esta obra o cualquier otra en el Teatro Nacional en sus tres sedes, les recordamos que cuentan con un descuento preferencial del 30% al adquirir sus entradas. Pueden hacer uso de este descuento utilizando el código exclusivo que hemos enviado por correo electrónico o presentando su cédula en la taquilla.
🎭 ¿Quiere estar informado de todos los beneficios a los que puede acceder por ser suscriptor de El Espectador? Lo invitamos a ingresar a su zona de usuario. 📚🎭