
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las joyas existen en el mercado comercial desde tiempos muy remotos, y en la vida de la mayoría de las mujeres casi que desde el momento mismo en que nacen, cuando sus papás deciden ponerles pequeños pendientes que las acompañan durante la niñez y que posteriormente se cambian por otros dependiendo de la edad; hasta que en la adolescencia ellas mismas empiezan a elegir los aretes que quieren usar y más adelante implementan otros detalles como anillos, pulseras, collares, entre otros, en su día a día.
No importa si son apasionadas de estos accesorios o no, muchas explican que sienten que les falta algo si no los llevan puestos o que el vestuario está incompleto sin una perfecta pieza de joyería. De ahí el cuidado y la atención que exige tomar la decisión correcta. Algunas mujeres quieren completar el conjunto que conforman la ropa, los zapatos, el bolso, el peinado y finalmente las joyas, combinándolos en formas y colores; otras quieren con una joya atrevida lograr atraer la mirada de todos y muchas en cambio buscan lucir su escote con un colgante discreto, pero a la vez sensual.
Tan trascendental ha sido el impacto de este complemento, que en la India tienen la creencia de que “las joyas son la mitad de la vida de una mujer” y que ellas deberían usarlas al máximo para vestirse. Del mismo modo, la diseñadora Coco Chanel decía que “Una mujer necesita tiras y tiras de perlas” y Marilyn Monroe comentó que “Los diamantes son el mejor amigo de una mujer”.
En Colombia, Mónica Mestre Hinojosa, directora de mercadeo – Rua & Jewelry Colombia S.A.S (franquiciante de la marca Pandora a nivel nacional), afirma que: “Las mujeres de hoy en día son exigentes; cada vez más, están en la búsqueda de piezas o joyas únicas y personalizadas que les permitan crear estilos versátiles, además, de infinidad de opciones perfectas para todos los momentos del día a día y en especial, para las ocasiones más importantes.
Afirmación con la que está de acuerdo, Andrea Vinate, coordinadora administrativa de Vagú (representante de marcas de alta joyería y relojería), al decir que “la mujer actual desempeña muchos roles en su vida; es muy dinámica, utilizando en diferentes momentos esas piezas que la hacen sentir única. Conscientes de eso, las más prestigiosas casas joyeras están en constante búsqueda de innovación de esos detalles que hacen la diferencia. Por nuestro lado, hacemos diferentes estrategias, siempre en búsqueda de complacer a nuestras clientes, en alianza con nuestras marcas y así brindar experiencias únicas en las tiendas”.
Un ejemplo de ello fue la reciente colección cápsula de joyas que realizó Andrea Serna para Tous, inspirada en la cultura precolombina compuesta por varios pendientes, una esclava y un anillo. Piezas en plata de primera ley vermeil con efecto martillado y gemas de colores como la amazonita, el ónix, el lapislázuli y la malaquita. “Es una colección pensada para la mujer colombiana, que une la elegancia y el diseño de la marca con el estilo de ellas. Fue diseñada por Andrea Serna, la embajadora de Tous en Colombia, juntamente con Marta Tous, directora de diseño de la marca. La colección está creada para impactar y brillar”, dice Ángela Posada, vocera de Tous Colombia.
Y aunque cada país tiene sus propias costumbres y modas para el uso popular de las joyas, no todas son sinónimo de lujo o elegancia ni todas tienen que estar relacionadas con precios inalcanzables. Mestre Hinojosa agrega que “el lujo es una palabra muy subjetiva. Pandora como marca maneja un concepto de lujo accesible, que para nosotros es algo que va más allá del precio; el lujo es calidad, respaldo de marca y el poder atesorar una pieza según la experiencia de vida y significado de cada persona”.
De ahí que “cada marca tiene su identidad propia y cada una al crear una colección adquiere un punto de inspiración que comprende una alta gama de alternativas como lo es la flora, la fauna y la arquitectura, ya que esta fuente de creatividad proviene de distintos lugares y transmiten diferentes sensaciones”, concluye Andrea Vinate.
"En el caso de Pandora, cada joya es una representación de un sentimiento, un momento, un recuerdo. La marca representa un universo de joyería con significado. Las joyas son una forma de expresión de cada mujer”, dice Mónica Mestre Hinojosa, directora de mercadeo Rua & Jewelry Colombia S.A.S (franquiciante de la marca Pandora a nivel nacional).
"Una mujer al elegir una joya busca algo de su personalidad en ella. Y al momento de vestirse envía un mensaje ya sea con el uso de colores, texturas o una combinación de ambas, que junto a la personalidad, hacen una conjugación única y especial; por eso una joya revela mucho sobre la identidad de una mujer”, señala Andrea Vinate, coordinadora administrativa de Vagú.
La mujer colombiana sabe de joyas y de belleza, pero también de sofisticación, y es por eso que esta mezcla de estilo, calidad y diseño es la fórmula perfecta que se logró con esta colección de Andrea Serna para Tous”, recalca Ángela Posada vocera de Tous Colombia.