Publicidad

La página web de citas Ashley Madison pagará millonaria multa por robo de cuentas

En 2015 el grupo "The Impact Team" publicó archivos que contenían millones de nombres, cuentas de usuario, correos y direcciones, así como los historiales de navegación del sitio web, incluso con las preferencias sexuales de algunos usuarios.

AFP
16 de diciembre de 2016 - 04:20 a. m.
AFP
AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Los operadores de Ashley Madison acordaron pagar una multa de 1,6 millones de dólares tras la filtración de datos de que fue víctima hace un año ese sitio web de citas. La firma canadiense Ruby, que gestiona Ashley Madison, acordó con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y reguladores estatales pagar esta multa, que le fue impuesta por no tener suficientemente protegidos los datos confidenciales de sus usuarios. (Lea: Millones de infieles del portal Ashley Madison, al descubierto)

Más de 36 millones de usuarios del sitio procedentes de 46 países fueron víctimas del robo y la publicación de sus datos, lo que desembocó en una serie de casos de extorsión e incluso en suicidios. La sanción económica será compartida entre el gobierno federal de Estados Unidos y los estados que habían demandado a la compañía canadiense. La multa podría alcanzar la abultada cifra de 8,75 millones de dólares si el sitio no instaura nuevas normas de seguridad y no pone fin a sus prácticas engañosas para los usuarios. 

"Hoy se marca un punto de inflexión para nuestros miembros y para Ashley Madison", dijo en un comunicado el director ejecutivo de Ruby, Rob Segal. "El acuerdo finalizado hoy cierra un capítulo importante del pasado de la empresa y refuerza nuestro compromiso de funcionar con integridad y de construir un nuevo futuro para nuestros miembros, nuestros equipos y nuestra empresa".

A principios de este año, Ashley Madison, que originalmente era un sitio de citas adúlteras y cuyo lema era "La vida es corta, ten un amante", se ha reinventado y ahora se presenta como un sitio de citas para gente de mente abierta. El sitio asegura que ya no utiliza los programas automatizados que generaban perfiles falsos de usuarios y que daban la impresión de que Ashley Madison era muy popular entre las mujeres, cuando realmente lo frecuentaba sobre todo un público masculino. El sitio dice tener actualmente más de 50 millones de usuarios.

En agosto de 2015, un grupo que se hacía llamar "The Impact Team" publicó unos 30 gigabytes de archivos que contenían millones de nombres, cuentas de usuario, correos y direcciones, así como los historiales de navegación de Ashley Madison, incluso con las preferencias sexuales de algunos usuarios. Esa filtración causó suicidios entre los usuarios en Canadá y en Estados Unidos, así como el cese del jefe de la empresa matriz canadiense del sitio, Avid Media Life. Investigaciones canadienses y australianas revelaron que la seguridad de la web en el momento del ataque era "inadecuada" o "ausente".

Por AFP

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar