Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este miércoles, 18 de febrero, la Luna se posará por primera vez en el 2015 más cerca de lo normal del planeta Tierra, dando paso a lo que es llamado comúnmente como superluna.
La distancia de la Luna respecto al planeta tierra es normalmente de 384.400 km, pero este miércoles llegará a una cercanía de 356.991 kilómetros, lo que ofrecerá a nuestros ojos una visión mucho mayor del satélite, no obstante esta será una superluna diferente a las ya vistas anteriormente.
A diferencia del gran luminoso y brillante satélite que suele observarse cuando se presenta este fenómeno, este año por primera vez la superluna será oscura, por lo que será mucho más complicado captar el astro.
Este fenómeno se presenta cuando la Luna se encuentra tan cerca del sol en nuestro cielo, que no podemos verla desde la tierra, solo puede observarse un pequeño halo circular justo antes del amanecer, lo que hace de esta superluna negra un suceso excepcional.
La próxima superluna se presentará el 20 de marzo de 2015 y llegará radiante pues será una Luna nueva la que se acerque considerablemente al planeta, pero no acaba ahí, ya que la Luna pasará por delante del sol y producirá un eclipse total de Sol, que solo podrá verse desde latitudes árticas como Groenlandia, Islandia, Europa, norte de África y Asia nororiental.