Publicidad

Las películas más premiadas en la historia del cine

Entre las cintas con más galardones están ‘Titanic', ‘Ben-Hur', ‘Lo que el viento se llevó‘, ‘West Side Story’ y ‘El Señor de los Anillos: el retorno del Rey'. Le contamos un poco de cada una.

25 de julio de 2020 - 05:30 p. m.
Collage
Collage
Foto: Collage
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El cine es la técnica y arte de crear producciones para la pantalla grande. Su historia como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde esa época ha evolucionado, ya que sus inicios fueron con el cine mudo de los hermanos Lumière y en la actualidad tenemos el cine digital. También se han venido incluyendo otros géneros cinematográficos.

Es de destacar que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto en 1895. Un año después crearon más de diez películas que no contaban con actores ni decorados naturales. Por su parte, Alice Guy fue la primera en ser realizadora de una película, además de fundar el cine narrativo y la narración cultural.

Ahora bien, el cine ha venido tomando mucha fuerza desde su primera aparición como forma de entretenimiento, por lo que han surgido premios y festivales para mostrar lo que se está haciendo alrededor del mundo y para generar un reconocimiento a quienes trabajan en esa industria. Le contamos cuáles son las cintas más premiadas en la historia.

Titanic

Es una película estadounidense dramática de 1997.Dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton. La historia gira entorno a Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, quienes se conocen y enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en un viaje inaugural desde Southampton, (Inglaterra) a Nueva York (Estados Unidos), en abril de 1912.

Los protagonistas pertenecían a clases sociales distintas, pero eso no fue un impedimento para que creciera el amor entre ellos. La embarcación choca contra un iceberg y su apasionado encuentro se convierte en una tragedia. Se debe resaltar que los personajes de Margaret Brown (pasajera de primera clase), Thomas Andrews (diseñador del barco) y Edward John Smith (capitán del buque) son personas que realmente vivieron los acontecimientos históricos del hundimiento del transatlántico en 1912.

El rodaje duró 160 días y la banda sonora estuvo a cargo de en James Horner y contó con la participación de la cantante noruega Sissel. La cinta obtuvo 91 galardones y 49 nominaciones. Obtuvieron 11 Premios Óscar, cuatro Globos de Oro, ocho galardones Satellite, dos premios People’s Choice, entre otros.

Ben-Hur

Es una cinta épica e histórica, que fue dirigida por Timur Bekmambetov y escrita por Keith R. Clarke y John Ridley, basada en la novela Ben-Hur, escrita por Lewis Wallace y publicada en 1880. En 1907 y 1925 se realizaron versiones cinematográficas, pero la de 1959 tuvo gran éxito. Los papeles principales los interpretan Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith y Haya Harareet.

La filmación comenzó el 18 de mayo de 1958 y duró hasta el 7 de enero de 1959, con jornadas de rodaje de entre doce y catorce horas que se desarrollaron seis días a la semana. Su estreno fue en el teatro Loew de Nueva York, el 18 de noviembre de 1959 y es considerada la más taquillera de ese año y llegó a convertirse en el segundo filme más rentable.

Se desarrolla en la antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio. Judá Ben-Hur es hijo de una familia noble de Jerusalén, que es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, por lo Mesala, un antiguo amigo debe encarcelarlo a él y su familia, pero mientras es trasladado para cumplir su condena, Jesús de Nazaret se apiada de él y le da de beber. El largometraje obtuvo 11 Premios Óscar.

Lo que el viento se llevó

Es una producción estadounidense de 1939, que pertenece a los géneros: épico, histórico y romántico. Además, es una adaptación de la novela homónima de 1936 de Margaret Mitchell, producida por David O. Selznick y dirigida por Victor Fleming.

Cuenta la historia de Scarlett O’Hara, hija de los propietarios de una plantación de Georgia, que estaba enamora en secreto de Ashley Wilkes, que se va a casar con su prima Melanie Hamilton. Scarlett despechada, se casa con un joven que no le importa, pero la guerra civil cambia su vida radicalmente. Esa película ganó 10 Premios Óscar y en 1989 es considerada cultural, histórica y estéticamente significativa por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

West Side Story

Es conocida como “Amor sin barreras”, que se estrenó en 1961 y fue dirigida por Robert Wise y Jerome Robbins. Protagonizada por Natalie Wood, Richard Beymer, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn. Está basada en el musical del mismo nombre e inspirado en la obra de teatro Romeo y Julieta, de William Shakespeare.

Y es considerada como el segundo mejor musical del cine estadounidense por el American Film Institute. Todo inicia en Nueva York, a mediados de los años 50, en la que dos bandas de jóvenes, los Sharks, de origen puertorriqueño, y los Jets, estadounidenses de origen europeo, están en disputa. La situación se complica cuando María, hermana del jefe de la pandilla puertorriqueña, y Tony, exmiembro de los Jets, se enamoran. La película fue nominada a 11 Premios Óscar y ganó 10, incluido el de mejor película.

El Señor de los Anillos: el retorno del Rey

Es la tercera película de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, dirigida por Peter Jackson y basada en la tercera parte de la obra de J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos. La cinta obtuvo 11 Premios Óscar, convirtiéndose en una de las tres cintas en ganar en todas las categorías que fue nominada.

En esta las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn.

Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado:

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar