Publicidad

Lettering para principiantes

Conviértete en un experto en Lettering con el curso que El Espectador, en alianza con Crehana, tiene para ti, solo por ser suscriptor de este medio. Aquí te contamos cómo acceder.

/Redacción Círculo de Experiencias
13 de abril de 2020 - 03:26 p. m.
Pixabay
Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En Colombia se crearon 309.463 empresas durante todo el 2019. La tasa de potenciales nuevos empresarios y la de aquellos que lo tienen en sus planes supera el 50 %. Con esta naciente tendencia aparen nuevas técnicas en distintas profesiones, ese es el caso del Lettering, que tiene como objetivo diseñar letras con estilos propios y en el mercado podemos encontrar emprendimientos de este tipo como Colorfularte, dedicado al diseño de papelería con letras exclusivas, creado por Lina Peñaranda, mercadóloga y diseñadora.

"Usé ese recurso en mi emprendimiento para generar identidad. Al crear mi propia letra que nadie pudiera copiar, exclusiva y única, que ha permitido que me reconozcan con mis creaciones en diferentes productos que tengo y en trabajos para otras compañías", contó Peñaranda.

Para Luis Lili, diseñador gráfico, especializado en lettering designer, “este método es una tendencia mundial en el diseño y las marcas están buscando generar todo tipo de campañas con letras personalizadas”.

Debido a que el lettering se ha vuelto tan popular en el mundo publicitario, a su vez han salido curso para aquellos que quieren empezar a sumergirse en el arte de crear letras auténticas, un ejemplo de eso es ‘Lettering: El arte de dibujar letras’, en el que aprenderá a realizar letras a mano y a desarrollar las habilidades necesarias para ofrecer servicios de este tipo a sus clientes. Al finalizar el proceso de aprendizaje se convertirá en un experto en Procreate, un software para lettering digital con el que hará composiciones con texturas, colores y diferentes pinceles.

“Comenzamos con un repaso sobre las reglas y trazo básicos que nos ayudarán a formar letras y palabras, pasaremos a añadir elementos nuevos, crear composiciones de palabras, combinar tipos de letra, proporciones y elementos gráficos. Además, revisaremos cómo aplicar lettering en logotipos profesionales y digitalizarlos”, explicó Lili, profesor de Crehana.

Y los temas que incluye son:

- Diferencias entre lettering, caligrafía y tipografía

- Uso de herramientas básicas (Brushpen, crayolas, iPad)

- Reglas básicas para dibujar letras

- Calentamiento para dibujar

- Bocetaje

- Ejercicios de creación de letras y palabras

- Uso de retículas de composición

- Lettering digital en Procreate

- Creación de logotipo con Lettering

- Importación a Illustrator

- Vectorización rápida y profesional

- Composición digital de lettering a color

Cabe destacar que el principal objetivo de este curso es que los estudiantes produzcan un proyecto final, que tiene cuatro ejercicios: una composición de lettering con brush pen y otra basada en una retícula compuesta; así como una propuesta del rediseño de un imagotipo existente con lettering y su digitalización en Illustrator. Por último, presentarán una pieza de arte con lettering de alguna frase, para imprimir o para usar como wallpaper.

“En mis proyectos siempre me propongo resaltar atributos más dinámicos y auténticos del diseño a través del dibujo de letras. En todos mis años de experiencia he tenido la posibilidad de trabajar para marcas como Pepsico y Hasbro”, dijo Lili, diseñador gráfico, lettering designe y docente.

¿Qué logrará con este curso?

Al terminar este curso de lettering avanzado el alumno tendrá cuatro piezas de su propia creación para aplicar en sus diseños, publicar en sus redes sociales, incluir en un portafolio o incluso, adornar tu casa.

¿Cómo acceder?

1. Entrar a https://www.crehana.com/entrar/

2. Iniciar sesión con tu correo de suscripción a El Espectador y la contraseña cr3han@.c0m

3. Ir al botón "Mis cursos" en la esquina superior derecha.

4. Allí aparecerán los dos cursos nuevos cada mes.

5. Click en "Comenzar ahora" para suscribirte.

6. Y finalmente comenzar tu curso.

Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado:

Por /Redacción Círculo de Experiencias

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar